1541.- Asesinato de Francisco Pizarro, conquistador de Perú, en su Casa de Gobierno de Lima, en una conjura de los hombres de Almagro.
1810.- Fallece Joseph M. Montgolfier, inventor del globo aerostático.
1822.- Bolivar y San Martín deciden en Guayaquil que el primero asuma el mando único del Ejército insurgente.
1824.- Nace William Thomson, lord Kelvin, físico inglés.
1870.- Nace Ignacio Zuloaga, pintor español.
1878.- Fallece María de las Mercedes de Orleáns, reina de España.
1892.- Nace Pearl S. Buck, escritora estadounidense, Premio Nobel en 1938.
1904.- Nace Peter Lorre, actor estadounidense.
1908.- Nace Salvador Allende, presidente de Chile.
1908.- Nace Estrellita Castro, actriz y cantante española.
1917.- I Guerra mundial: desembarcan las primeras fuerzas estadounidenses en Saint Nazaire (Francia).
1922.- Nace Eleanor Parker, actriz estadounidense.
1940.- Rumanía cede a la URSS Bucovina septentrional y Besarabia.
1940.- Nace Osvaldo Hurtado Larrea, presidente de Ecuador.
1941.- II Guerra mundial: Finlandia declara la guerra a la URSS.
1942.- Nace Gilberto Gil, cantante y ex ministro de Cultura de Brasil.
1947.- Conferencia en París entre la URSS, Gran Bretaña y Francia sobre el Plan Marshall de ayuda estadounidense para la reconstrucción de Europa.
1956.- Fidel Castro es detenido en México con otros 20 presuntos miembros del Movimiento 26 de Julio.
1959.- Cuba rompe relaciones diplomáticas con la República Dominicana.
1961.- Fracasa un levantamiento militar en Venezuela.
1969.- San Salvador rompe sus relaciones diplomáticas con Honduras a causa del hostigamiento a los salvadoreños residentes en este país tras la pérdida de un partido de fútbol por 3-0.
1970.- Alexander Dubcek, expulsado del Partido Comunista de Checoslovaquia, del que fue secretario general.
1970.- Fallece Leopoldo Marechal, escritor argentino.
1974.- El general Augusto Pinochet asume los poderes presidenciales en Chile, nueve meses después del golpe militar con el que derrocó al Gobierno de Allende.
1975.- Fallece José María Escrivá de Balaguer, fundador del Opu Dei.
1987.- El poeta y ensayista mexicano Octavio Paz obtiene el I Premio Internacional Menéndez Pelayo.
1999.- La UE, Mercosur y Chile consensúan en la Cumbre de Río de Janeiro una declaración que sienta las bases para crear una zona de libre comercio.
1999.- El dirigente independentista de Timor Oriental y premio Nobel de la Paz 1996, José Ramos-Horta, viaja a Yakarta, tras casi 24 años en el exilio.
1999.- Fallece Joaquín Díez-Canedo, editor español afincado en México.
2012.- Fallece George Randolph Hearst, magnate de la prensa estadounidense.
2013.- El Tribunal Supremo de EEUU avala el matrimonio homosexual.
EFE