1623.- Nace Blas Pascal, científico francés.

1757.- Nace Gervasio Antonio de Posadas, político argentino, primer jefe supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

1764.- Aparece en Buenos Aires el primer periódico manuscrito de la ciudad.

1764.- Nace José Gervasio Artigas, caudillo independentista y creador de la Provincia Oriental, origen del actual Uruguay.

1811.- Organizada una Junta en Asunción, bajo cuya dirección empieza la vida política de Paraguay.

1812.- El Papa Pío VII, prisionero de Napoleón Bonaparte, es encerrado en el castillo de Fontainebleau.

1823.- El Congreso de México declara a José María Morelos “Benemérito de la Patria”.

1827.- José de la Mar y Cortázar es elegido presidente de Perú por el Congreso Constituyente.

1861.- Nace José Rizal, escritor y político, caudillo de la independencia filipina.

1867.- Fusilado en Querétaro, tras ser condenado a muerte por un consejo de guerra, el emperador de México Maximiliano I.

1917.- La Cámara de los Comunes británica reconoce el derecho al voto a las mujeres mayores de 30 años.

1923.- Pancho Villa es asesinado en una emboscada en las inmediaciones de Parras de la Fuente, en el Estado mexicano de Coahuila.

1945.- La Asamblea de las Naciones Unidas rechaza el ingreso de España.

1945.- Nace Aung San Suu Kyi, líder de la oposición birmana y Premio Nobel de la Paz 1991.

1947.- Nace Salman Rushdie, escritor británico de origen indio.

1953.- El matrimonio Rosenberg es ejecutado en Nueva York acusado de revelar secretos atómicos a la Unión Soviética.

1954.- Derrocado en Guatemala el Gobierno de Jacobo Arbenz por un pequeño grupo de exiliados, mandados por el coronel Castillo Armas y apoyados por la CIA.

1964.- El Senado de los EEUU aprueba la ley sobre derechos civiles de los negros.

1965.- Golpe militar en Argelia, que derroca al presidente Ben Bella y con el que Houari Boumedian accede al poder.

1970.- Nace Rahul Gandhi, político indio, hijo del asesinado Rajiv Gandhi.

1991.- El narcotraficante Pablo Escobar, máximo jefe del Cartel de Medellín, se entrega a las autoridades colombianas.

1993.- Fallece William Golding, escritor británico, Premio Nobel 1983.

1999.- El príncipe Eduardo de Inglaterra y Sophie Rhys-Jones contraen matrimonio en la capilla de San Jorge de Windsor.

2006.- Se inaugura en Ginebra (Suiza) el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que reemplaza en el sistema de las Naciones Unidas a la Comisión de Derechos Humanos.

2007.- Fallece José Luis Cantero Rada “El Fary”, cantante español de copla.

2008.- La UE levanta las sanciones diplomáticas a Cuba y acuerda abrir un diálogo incondicional para mejorar la situación política y de los derechos humanos.

2013.- Quince muertos en un ataque terrorista contra la sede de Naciones Unidas en Mogadiscio (Somalia).

2014.- Felipe VI de Borbón es proclamado Rey de España tras la abdicación de su padre, Juan Carlos I.

EFE