Otras efemérides:

1755.- Muere Charles-Louis de Secondat, barón de Montesquieu, escritor político francés.

1763.- Tratado de París: que pone fin a la guerra desencadenada por el “Pacto de Familia” y por el que Francia y España sufrieron pérdidas territoriales coloniales en favor de Inglaterra.

1874.- Guerra de Cuba. Las tropas del patriota Máximo Gómez baten a los españoles en la batalla de Naranjo.

1878.- La Paz de Zanjón pone fin a la primera fase de la guerra entre España y Cuba tras diez años de lucha.

1890.- Nace Boris Pasternak, novelista ruso, que en 1958 rehusó el Premio Nobel de Literatura.

1894.- Nace Harold McMillan, ex primer ministro británico.

1896.- Llega a la isla de Cuba el general Valeriano Weyler, con la misión de dominar la insurrección, pero no lo consigue.

1904.- Empieza la guerra ruso-japonesa.

1906.- Botadura en Gran Bretaña del mayor acorazado mundial, el “Dreadnought”.

1922.- Nace Arpad Goncz, político húngaro.

1923.- Fallece Wilhelm Roentgen, físico alemán, descubridor de los rayos X.

1926.- El hidroavión “Plus Ultra”, que había partido de Palos de la Frontera (Huelva), llega a Buenos Aires, primera vez que se realizaba la travesía del Atlántico en sentido oeste-este.

1930.- Nace Robert Wagner, actor estadounidense.

1938.- Se inicia la dictadura del rey Carol de Rumanía.

1939.- Muere Pío XI, Papa.

1943.- El Mahatma Gandhi inicia una huelga de hambre contra su detención.

1947.- Firma en París de los tratados de paz de las potencias aliadas con Italia, Rumanía, Bulgaria, Hungría y Finlandia.

1963.- El general Alfredo Stroessner es reelegido presidente de Paraguay.

1985.- El líder del movimiento negro sudafricano Nelson Mandela, encarcelado desde 1962, renuncia a la libertad que le ofrece el Gobierno si abandona la lucha armada.

1994.- Brasil, Portugal y cinco naciones africanas constituyen en Brasilia la Comunidad de Lengua Portuguesa.

2000.- Tres ladrones roban un millón de dólares en el Congreso argentino.

2005.- Corea del Norte reconoce, por primera vez, que cuenta con armas nucleares.

2005.- Fallece Arthur Miller, dramaturgo estadounidense. EFE