Colombia es el único país latinoamericano donde se da la mutilación genital femenina, algo desconocido hasta hace poco incluso para muchos varones del pueblo indígena Embera, cuyas mujeres realizan esa práctica en un ámbito privado y casi secreto

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Gabriel García Márquez: Festival de Cartagena lo homenajeará

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) llamó la atención sobre la necesidad de que se dediquen mayores esfuerzos a erradicar unas prácticas que violan los derechos humanos, afectan la salud y ponen en riesgo la vida de unos tres millones de niñas todos los años en el mundo.

“Lo hacen con la convicción de que ayuda a que las mujeres sean más fieles a su marido. Dicen que no quieren que las mujeres sean ‘saltonas’, de hombre en hombre”, señaló Lucy Wartenberg, representante adjunta del UNFPA en Colombia.

EL DATO:

-Según el UNFPA, más de 130 millones de niñas y mujeres de los 29 países de África y Oriente Medio han experimentado alguna forma de mutilación en sus genitales, una práctica que acarrea complicaciones urinarias, menstruales y obstétricas y puede conducir a la muerte