Colombia celebrará este 21 de febrero el Día Internacional de la Lengua Materna y el Día Nacional de las Lenguas Nativas con exposiciones y conferencias con las que busca preservar el patrimonio oral de la nación, según informó el Ministerio de Cultura.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: VI Subasta de Arte a favor de La Casa de la Familia será en marzo
La programación incluye actividades de divulgación sobre lenguas como la Wayuu, hablada en las comunidades nativas de la frontera norte con Venezuela; el criollo palenquero, herencia de los esclavos libertos africanos que se asentaron en San Basilio de Palenque, un pueblo cercano a Cartagena de Indias, y la lengua rom usada por los gitanos.
Cabe resaltar que en las actividades, el Ministerio de Cultura tiene el apoyo del Instituto Caro y Cuervo, entidad encargada de fomentar la investigación de la lingüística, la filología, la literatura, las humanidades y la historia de la cultura colombiana.