Pese a lo que muchos pueden imaginar, nuestro país ocupa el primer lugar en Latinoamérica en velocidad de Internet móvil, con 10 Mbps, según la medición realizada por la compañía británica Open Signal.
Perú supera a naciones con mejores niveles de desarrollo como México (que le sigue en la lista junto a Uruguay y Chile con una velocidad de 9.9 mdps), Brasil (8.8) y Colombia (7.6). En la medición anterior estábamos en segundo lugar.
Otra realidad se vive en Corea del Sur, la nación con el internet más rápido del mundo (37.5 megabits por segundo).
Pero ¿Cuál ha sido el camino recorrido por el Perú antes de llegar a esta posición? A propósito del Día del internet revisemos un poco de historia. Si bien en 1970 se acuña el término internet, no fue hasta 1992 que la Red Científica Peruana promueve el uso de este servicio en el país y dos años después instala las primeras cabinas de uso público.
Actualmente todavía existe una brecha ya que solo el 46% de peruanos tiene acceso a internet, lo que demuestra que hay un desafío para las compañías dedicadas a este rubro.
“Debemos ser conscientes de que no se trata solo de un tema de llevar conectividad, hay un reto de contenidos que debemos afrontar, para lo cual la ‘alfabetización digital’ debe ser uno de los pilares estratégicos de nuestro desarrollo TIC”, comenta Víctor Jáuregui, Director Comercial de Optical Networks, empresa peruana de telecomunicaciones.
Finalmente, es importante no pasar por alto que mayores avances implican a su vez, nuevos riesgos en la ciberseguridad, por lo que la protección es fundamental. En este sentido, en 2016 se lanzó el “Internet Seguro”, producto de Optical Networks, que es capaz de impulsar hasta en 30% la productividad y los negocios de una empresa.
No dejes de leer
WhatsApp: su ex le presume su nueva relación y él le dice esto
Parque Nacional Los Glaciares: Google le crea doodle y pocos notaron esto
Pokémon GO: crueles memes se burlan de que Niantic eliminó a los hackers
WhatsApp: le proponen jugar la Ballena Azul y los trolea épicamente
Si escribes Milla Jovovich en el traductor de Google te saldrá algo curioso
Pokémon GO: 10 cosas que Niantic debe añadir cuanto antes
Sailor Moon: fabrican smartphone inspirado en el anime y así luce
Android O: se filtra el nombre del próximo sistema operativo de Google
WhatsApp: su novia quería intimidad y él no entendía las indirectas
Facebook: crueles memes se burlan de los que no tienen la flor morada
¿Cuál es la app de mensajería instantánea que más datos consume?