anuncia el lanzamiento de Kaspersky Industrial CyberSecurity, una solución especializada para asegurar instalaciones industriales estratégicas, como respuesta a la necesidad urgente de gestionar riesgos cibernéticos en la infraestructura crítica, protegiendo la continuidad y la integridad de los procesos tecnológicos en entornos industriales.

Kaspersky Industrial CyberSecurity toma en cuenta todos estos requisitos específicos y ofrece protección a la red de los ICS en las capas más vulnerables a ataques de esta naturaleza servidores ICS/SCADA, paneles HMI, estaciones de trabajo de ingeniería, PLCs y más asegurándolos contra amenazas cibernéticas sin afectar la continuidad operativa y la consistencia del proceso tecnológico.

“Hoy en día, la seguridad cibernética de los sistemas industriales e infraestructuras estratégicas es de vital importancia. Un número creciente de tales sistemas están utilizando dispositivos y canales que interactúan con el mundo exterior. ¡A veces utilizan equipos que nunca fueron pensados para el acceso externo, por no hablar de software que fue creado hace décadas y que no se ha actualizado desde entonces! Este es un problema muy serio, porque no sólo está en juego la continuidad del proceso de producción; también el medio ambiente e incluso vidas humanas pueden estar en riesgo. Nuestra solución es capaz de garantizar la seguridad cibernética del ciclo de la tecnología en todos los niveles de control de procesos automatizados”, agregó Eugene Kaspersky, CEO de Kaspersky Lab.

La configuración altamente personalizable de Kaspersky Industrial CyberSecurity significa que se puede programar en estricta conformidad con los requisitos de las diferentes industrias, instalaciones y líneas de producción, lo que permite que la solución se integre de manera efectiva en la red ICS y procesos tecnológicos existentes de una organización sin modificaciones significativas. Todas las tecnologías de Kaspersky Lab son probadas y certificadas por proveedores líderes de ICS.

Kaspersky Industrial CyberSecurity se ha utilizado con éxito e integrado en una serie de proyectos, incluyendo la terminal petroquímica VARS y al gigante de la refinación de petróleo TANECO, que eligieron a Kaspersky Lab para proteger sus redes industriales.

TAMBIÉN PUEDES LEER