El estudio de Percepción del Entorno laboral y Demanda de Carreras (2018), hecho por las consultoras GRM y Phutura Ejecutivo nos indica que los profesionales con mayor demanda laboral en los próximos cinco años serán los ingenieros de . Estos profesionales no solo crearán nuevos programas y plataformas, sino también se relacionarán con equipos de marketing y negocios, administrarán proyectos, diseñarán diagramas y gráficas.

Los ingenieros de software son los profesionales que se encargan de analizar, diseñar, crear y probar los sistemas informáticos y de softwares. Actualmente, estos profesionales pueden desempeñarse brindando servicios de consultoría en transformación digital, cloud, devops, inteligencia artificial, IOT, entre otros; y trabajar en agencias de innovación digital como Caleidos.

Según Stake Ower Flow en América Latina, los profesionales ligados al desarrollo web, entre ellos los ingenieros de software cuenta con trabajo actual. El 69% tiene como función principal el desarrollo web, mientras que un 37.8% se dedica al desarrollo front-end, el 20,4% al desarrollo móvil, 17,2% al desarrollo de aplicaciones de escritorio o empresa, el 14,3% a la administración de base de datos y un 10,4% son especialistas en Devops.

El salario para estos profesionales en las empresas más grandes del mundo puede casi triplicar el salario promedio en el mercado laboral (con datos a mayo del 2018). Por ejemplo, en compañías como pagan cerca de US$143.858 al año; mientras otras como Netflix dan un sueldo promedio de US$256.246 anuales.

Cabe resaltar que la ingeniería de software también representa una buena oportunidad de crecimiento personal y profesional para las mujeres en la tecnología. Actualmente, solo el 10% de los profesionales que trabajan en el desarrollo de software, diseño y aplicaciones web en nuestro país son mujeres.

Es justamente en este punto donde empresas como Caleidos representan una oportunidad de desarrollo. Especialmente en una carrera que aumenta su demanda cada año, teniendo como referencia que el 50% de profesionales de este rubro indica que su sueldo aumentó en el último año.