La justicia francesa investigará si el fabricante japonés de impresoras Epson programa la obsolescencia de los cartuchos de tinta para que sean inservibles antes de que se les agote el producto.
La Fiscalía de Nanterre, a las afueras de París, confirmó hoy la apertura de esta investigación preliminar por “obsolescencia programada” y “engaño”, después de que una asociación de consumidores presentara una denuncia en este sentido en septiembre pasado.
La demanda de “Alto a la obsolescencia programada” (HOP) también se refería a otras marcas de impresoras, como HP, Canon y Brother.
Según la asociación, dedicada a perseguir esta práctica fraudulenta, se han detectado al menos dos técnicas en estas marcas: la inclusión de elementos que indican engañosamente que la tinta se ha agotado y el bloqueo de las impresoras cuando todavía queda líquido en el cartucho.
Francia reconoció en 2015 la obsolescencia programada como delito penal, que puede acarrear penas de prisión a sus responsables.
La divulgación de esta noticia coincide con la de que HOP ha presentado una denuncia por obsolescencia programada contra el fabricante estadounidense de teléfonos móviles Apple.
Lo hizo después de que Apple reconociera haber ralentizado algunos de sus modelos antiguos mediante las actualizaciones de los sistemas operativos, oficialmente con el objetivo de prolongar la vida de las baterías.
Pero la asociación de consumidores indicó que esa medida esconde un objetivo comercial, que es promover la venta de los modelos más modernos.
Fuente: EFE
TE PUEDE INTERESAR
Dominicanos podrán reportar delitos a la Policía a través aplicación móvil
Phillip Butters deja polémico mensaje a los que se oponen a indulto
Review BlackBerry KeyOne Black Edition: esto opinamos del smartphone con teclado
Perú, uno de los pocos países donde pasaporte se tramita en un día
Navidad 2017: ¿le regalaste un smartphone a tu hijo? Lee esto urgente
Un fallo en Android permite pantallazos a smartphones sin que el usuario lo sepa