Según el reporte de la consultora global NewZoo, el Perú invierte cerca de 169 millones de dólares en el rubro de videojuegos, exactamente en compra de equipos, juegos, apuestas, entre otros. Además, el estudio reveló que nuestro país ocupa el puesto 49 a nivel mundial en este sector.
Ante esta realidad, que refleja el crecimiento local del mercado gamer, las necesidades por parte de los jugadores se vuelven cada vez más exigentes, siendo uno de sus principales requerimientos, la conectividad a Internet. Y es que de acuerdo a Optical Networks, la velocidad de Internet promedio que requiere un gamer es de 10 Mbps en descarga y 2 Mbps de upload. Por ello, la eficiencia de este recurso es clave para el desarrollo de una jornada de videojuegos, sin embargo, algunos usuarios suelen presentar problemas de conexión (conocidos como “Lags”) los cuales ocasionan que el juego se llegue a interrumpir.
En ese sentido y en el marco del Día del Gamer (29 de agosto), Erika Bernales, Country Manager de D-Link Perú, Ecuador y México, recomienda los siguientes dispositivos para mejorar la conectividad de los gamers y así evitar que presenten inconvenientes durante el juego:
- Router Cloud: Es la solución más conocida porque maneja potentes velocidades y posee una tecnología de vanguardia. El DIR-885L de D-Link, cuenta con hasta 3.15 Gbps en Wireless y 4 Puertos Ethernet Gigabit. Este modelo además está habilitado para trabajar con servicios de internet de alta velocidad y usa Mydlink Cloud para supervisar y retirar a cualquier intruso que esté consumiendo internet sin autorización.
- Access Point: Este dispositivo es un complemento alternativo del router y tiene como beneficio principal incrementar la conexión inalámbrica en casas de amplios ambientes.
- Adaptador: Para los jugadores que cuenten con una laptop gamer y quieran jugar de forma inalámbrica con altas velocidades, puedes usar un puerto USB de la computadora.
- Powerline: Si el gamer vive en una casa muy grande o tiene paredes que dificultan la total llegada del Wi-Fi, usa el cableado eléctrico de la vivienda llegando a cualquier espacio con 500 Mbps y para contar con esa velocidad, se deberá usar el puerto de Red por cable para la PC Gamer.