La tecnología avanza rápidamente para crear ciudades inteligentes, en las cuales la infraestructura interactúe y conecte a las personas con su entorno, buscando satisfacer sus necesidades, protegerlas y cuidar el medioambiente.

Bajo este concepto, la multinacional belga Schréder acaba de lanzar Shuffle en Perú, sorprendiendo con esta innovadora columna multifuncional que va más allá de una estructura que entrega iluminación inteligente (que se regula según las necesidades de uso), ya que ofrece conectar a las personas con su entorno social, integrando diversas soluciones en materia de seguridad, internet, identidad y energía, entre otras, las que podrían incluso ayudar a salvar vidas ante catástrofes naturales, como tsunamis, erupciones u otras.

La primera entidad que ya ha decidido la instalación de Shuffle, aunque en un inicio sólo con el módulo de iluminación, es MegaPlaza, empresa que instaló 57 columnas de iluminación en el patio de comidas de su nuevo mall Plaza Libertadores, las que ofrecen una iluminación que alcanza ahorros en energía del orden del 85% con respecto a tecnologías convencionales.

Cabe detscar que esta columna permite integrar hasta cinco módulos a elección en esta estructura de control, seleccionando entre: iluminación tanto ambiental como focalizada para acentuar un punto, altavoces, cámaras de vigilancia, cargadores de vehículos eléctricos, WiFi, señalización, entre otras características. Todo ello, para otorgar la mayor conectividad en plazas, calles, malls, avenidas, etc.

Esta columna inteligente ofrece entre otras prestaciones las siguientes:

  • Luz: Tecnología LED de punta y una amplia gama de fotometrías adaptadas para diversas aplicaciones, tales como plazas, paseos peatonales, e iluminación arquitectónica con las ópticas más intensivas para resaltar esculturas, fachadas, monumentos, entre otros.

  • WLAN: Mediante una antena WIFI, Shuffle brinda Internet inalámbrico a los usuarios que se encuentren en un radio determinado dependiendo de la versión de antena que se disponga. Esto para otorgar conectividad en espacios de uso público como plazas, mall, estaciones de tren, hoteles, entre otros.

  • Cámaras CCTV: Cámara de circuito cerrado de televisión superior con visión nocturna, de alto brillo y detecciones avanzadas de eventos, aporta en términos de seguridad y puede ser monitoreado desde un centro de control, o desde la caseta de un guardia en escalas más pequeñas.

  • Altoparlante: Sistema de sonido integrado que permite transmisión de voz para emitir mensajes, o bien música para generar ambiente en lugares de entretenimiento. Todo desde un amplificador.

  • Cargador EV: Pensando en el futuro, Shuffle abastece de electricidad para vehículos con este tecnologia. Con puntos de recarga disponibles, la movilidad será más verde y el aire en la ciudad, más puro.

  • Sistemas de Control de Iluminación: Capaces de generar ahorros energéticos de hasta un 85% mediante la atenuación del flujo según horarios y tránsito de personas, por ejemplo. Para las redes autónomas o interoperables (gestión, seguimiento, control y medición) con o sin escenarios de detección (sensor PIR). Un controlador puede ordenar todos los módulos de iluminación de una Shuffle y proponer diferentes escenarios por módulo, iluminando con mayor o menor intensidad.

  • Anillo luminoso: Un toque de color crea identidad y un ambiente vivo. También puede ser una herramienta útil para gestionar espacios vivos. Por ejemplo, en modo intermitente, que puede guiar a las personas en la dirección correcta en una situación de emergencia.

TAGS RELACIONADOS