Muchas personas desconocen este sencillo truco. Si creíste que alguien está robando tu contraseña para poder navegar por internet sin pedírtela, entonces es momento de poder generar un cambio de la misma.
Todos, o casi todos, los routers del mercado suelen venir con una clave por defecto, apuntada en la parte inferior del router. Estas claves por defecto suelen ser bastante inseguras ya que se calculan a partir de algoritmos inseguros o existen diccionarios de ellas que permiten calcularlas fácilmente.
Por ello, si aún tenemos la clave por defecto de nuestro router, o utilizamos una clave poco segura, es recomendable cambiarla cuanto antes para evitar que piratas informáticos o usuarios no autorizados puedan conectarse a ella.
Lo primero que debes hacer es entrar en la configuración del router debemos hacerlo directamente desde su dirección IP. Las IPs más conocidas y utilizadas en la mayoría de los routers domésticos son 192.168.1.1 y 192.168.0.1, sin embargo, puede que este no sea nuestro caso y que nuestro router tenga otra IP distinta.
Tras unos instantes de carga podremos ver cómo aparece el menú de configuración del router en nuestro teléfono.
Aquí, lo siguiente será iniciar sesión en la configuración de nuestro router. Para ello necesitaremos el usuario y la contraseña de nuestro router. Estos datos deben venir en el manual de instrucciones, pegados en una pegatina en la parte inferior.
Una vez iniciemos sesión, podremos ver ya la interfaz de configuración de nuestro router. En nuestro router en concreto, para cambiar la clave del Wi-Fi debemos ir al apartado “Network > WLAN > Security” y, allí, podremos ver lo siguiente.
La contraseña es la que aparece en el apartado “passphrase”. Si cambiamos este valor cambiaremos la contraseña de nuestro Wi-Fi. De todas formas, antes de hacerlo, podemos aprovechar a revisar la configuración óptima de seguridad, siendo esta siempre recomendable una WPA2 con cifrado AES.