Medio ambiente y tecnología son dos conceptos que están más relacionados de lo que parece porque es la propia naturaleza la que inspira más a la tecnología a innovar, ya que ella debe ser parte de la solución y no parte del problema del cambio climático.
Esas tecnologías que son parte de la solución se las llama verdes y se refieren al uso eficiente de los recursos tecnológicos minimizando el impacto ambiental, maximizando su viabilidad económica y asegurando deberes sociales.
Es por ello, que Caleidos, agencia de innovación digital comprometida con la preservación del medio ambiente nos describe algunas de las principales tecnologías verdes que se han desarrollado a nivel mundial.
- Transformación digital: En los últimos años buena parte de las empresas han reducido el uso del papel gracias al almacenamiento en sistemas de memoria y en la nube. Esto ayuda a reducir la deforestación y por lo tanto la contaminación ambiental.
- Elaboración de nuevos combustibles: En las últimas décadas la tecnología también ha servido para cambiar las formas de hacer combustibles, por ejemplo, cualquier desperdicio que tenga carbono desde una llanta hasta desechos de animales se puede convertir en combustible si se someten a mucho calor y presión disminuyendo los niveles de contaminación con su uso.
- Autos eléctricos: Cada vez más se está haciendo todo lo posible en disminuir la contaminación ambiental fabricando autos más sostenibles. El número de autos eléctricos e híbridos ha aumentado considerablemente y por lo tanto su precio está bajando y su uso disminuyendo la contaminación ambiental.
- Edificios inteligentes: Tanto en las casas como en las oficinas se consumen mucha energía, pero la tecnología en la actualidad ha reducido considerablemente el consumo de esta gracias a dispositivos inteligentes como las luces inteligentes y los termostatos.
- Tecnologías OTEC: (Ocean Thermal Energy Conversion) convierten la energía termal contenida en los océanos en electricidad usando la diferencia de temperatura entre la superficie del agua, la cual es caliente, y el frío del fondo del océano ahorrando en el uso de la energía eléctrica convencional que es muy contaminante.
Todas las personas estamos llamadas a tomar medidas para prevenir el cambio climático y preservar nuestro medio ambiente evitando la contaminación, la deforestación y la depredación de especies. Pero, las empresas, también están llamadas a realizar acciones que garanticen la sobrevivencia de la humanidad en el mundo utilizando de forma racional la tecnología.