Estados Unidos. En la actualidad, las redes sociales así como Facebook, Twitter, Instagram y más se han convertido en gigantescas bases de datos que pueden ser utilizadas por diversas aplicaciones como NameTag.
Ahora puedes sacar una foto a cualquier persona y a través de la base de datos de NameTag puedes “rastrear” las cuentas en diversas redes sociales de esa persona (solo su información pública), a través de las millones de fotos almacenadas que continuamente son actualizadas.
FacialNetwork es la empresa responsable de esta aplicación, y para sorpresa de muchos, sus creadores también quieren incluir en esa base de datos las 450.000 entradas del Registro Nacional de Ofensas Sexuales de los Estados Unidos .
Fuente: Xataka
TE PUEDE INTERESAR
Conoce las siete aplicaciones que no deben de faltar en tu iPhone o iPad
Pymes: Conoce aquí las mejores gadgets y herramientas tecnológicas para tu negocio
Conoce cinco tecnologías que desaparecieron en el 2013 (FOTOS)
Descubre estas tres aplicaciones para aprender idiomas con tu smartphone
¿Qué aplicaciones móviles fueron las mejores el 2013? Entérate aquí