Troyanos, malwares, virus, etc., todos los tipos de ciberataques no pararán de dañar Internet en el 2015. Por ello, es necesario saber qué tendencias nos esperan. La firma experta en ciberseguridad G Data Software señaló cinco aspectos que acechan la red y por los cuales debemos estar preparados.
TE PUEDE INTERESAR: Android: Virus de The Interview infecta a smartphones
Incremento de troyanos bancarios: El malware financiero es sumamente lucrativo para los hackers, pues hacerse de claves y cuentas de usuarios en bancos es muy provechoso. No todos los bancos incorporan sistemas de doble autenticación, lo que facilita este tipo de virus.
Malware multiplataforma: Ahora que los smartphones, tablets y computadoras se están integrando y funcionando en conjunto (además de la creación de sistemas operativos multiplataforma), los ciberdelincuentes apuntan a instalar malwares a móviles que luego se propagan fácilmente por una PC, por ejemplo.
Spyware inteligente: Programas como “Uroburos” o “Regin” se crearon para atacar objetivos específicos como gobiernos, grandes compañías, etc. Dichas herramientas seguirán saliendo a la luz el próximo año.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Los 6 mejores gadgets que veremos en el 2015
Adware: Aquellos anuncios no deseados que aparecen en Internet, pertenecen a un sector que ha crecido considerablemente este 2014. No suelen ser una amenaza grave pero suelen ser muy incómodos para el usuario, quien al navegar se termina topando con mucho spam o anuncios no deseados que lo llevan a sitios fraudulentos. Estos sitios, en el peor de los casos, pueden venir acompañados de virus.
Smartphones con spyware preinstalados: G DATA analizó el Smartphone de origen chino Star N9500 y descubrió que su firmware incluía spyware preinstalado de fábrica. El caso podría repetirse este año. Promocionar dispositivos móviles de gama alta y precio ridículo puede ser un buen negocio para los cibercriminales. Los datos personales de sus víctimas servirán para pagar el terminal y generar cuantiosos beneficios en los mercados negros de Internet.
Fuente: computerhoy.com