Si te han robado el smartphone o lo que es peor, ya no recuerdas dónde lo dejaste y dudas volverlo a ver, hay una forma fácil de saber dónde está entrando a la web de Administrador de Dispositivo Android, pero teniendo en cuenta algunos detalles.

1. Tu cuenta de Google debe estar sincronizada con tu smartphone:

Lo más probable es que ya lo esté porque es una de las primeras cosas que se hace cuando compras tu celular. Pero revisa y compruébalo entrando al menú de Ajustes en la pestaña de Cuentas. Asegúrate de ello porque sin eso no podrás localizar tu dispositivo después.

2. Accede a la web de Administrador de Dispositivo Android:

Aunque en tu navegador ya está iniciada tu sesión de Google, al entrar a la web te pedirá que inicies sesión de nuevo por motivos de seguridad. Eso sí, asegúrate que sea la web oficial de Administrador de Dispositivo Android, porque hay algunas que engañan para hacerse con tu contraseña.

3. Apenas inicies sesión, comenzará el rastreo:

Si tu GPS no está activado, el margen de error de la posición del smartphone será entre 600 y 800 metros, ya que lo detectará usando las antenas de telefonía cercanas al móvil para triangular la posición. En caso de que el GPS esté activado, el margen de error solo será de 20 metros.

4. Última opción:

Listo, ya puedes llamar a la policía o juntar a todos tus amigos para buscar al ladrón que se quedó con tu valioso smartphone. O simplemente te puedes quedar satisfecho ahora que sabes dónde está tu móvil y usar las otras opciones del Administrador de Dispositivo Android, con las que puedes bloquear, borrar tus datos o incluso hacer sonar tu celular (algo muy útil si te encuentras cerca de él).