WhatsApp cuenta con más de 100 emojis en su aplicación y esto va en aumento. La compañía ha anunciado que lanzará nuevos íconos para que las personas puedan acompañar sus conversaciones con estos símbolos muy llamativos a fin de que sus textos no resulten aburridos.
Sin embargo, aunque WhatsApp continúa trabajando en nuevos emojis, hay algunos cuyos significados son bastante curiosos y llenos de historia. Es el caso de los que son japoneses. ¡Sigue leyendo!
Estos símbolos los puedes encontrar al presionar el logo del numeral de WhatsApp. No pasarán desapercibido pues son de color amarillo. Pese a ello, cada uno representa una determinada palabras u oración que no todos saben lo que es. ¿Sabes qué cosas son?
Para poder conocer el significado de cada emoji, te recomendamos visualizar nuestra siguiente galería de fotos de WhatsApp y así enterarte realmente qué cosa son y qué desean expresar.
Cabe señalar que los emojis nacieron en Japón a mediados de los años 90 los cuales los fabricantes de celulares como Apple los empezaron a incorporar a sus teléfonos y hoy en día son usados por millones de personas diariamente.
Los responsables del Unicode Consortium, la organización encargada de estandarizar los códigos de los emojis en todo el mundo, dijeron a BBC Mundo que entre sus responsabilidades no está asignarles significado ni definirlos.
Es por ello que diversas páginas, como la de Jeremy Burge empezó a descifrar cada uno de ellos. Mira todos los que encontramos. ¿Te interesó esta galería?
Trucos de WhatsApp
Si eres un fiel usuario de WhatsApp y deseas conocer sus trucos ocultos, te invitamos a seguir leyendo este post, ya que te pondremos algunos secretos que oculta la app que Facebook compró en 2014.
1.Negrita, Cursiva y Tachado
Hace unas semanas, WhatsApp lanzó una actualización que permite a los usuarios mandar textos en negrita y en cursiva. Incluso, se pueden enviar tachados. Si quieres saber cómo hacerlo, te recomendamos revisar este divertido GIF elaborado por Pictoline.
2.Citar mensajes de WhatsApp
A través de este divertido GIF, Pictoline nos enseña cómo utilizar esta nueva característica de WhatsApp que te permitirá citar los mensajes de las conversaciones, ya sean individuales o grupales. ¿Te animas a intentarlo?
3. Enviar mensajes más rápido
Ahorra tiempo haciendo que tus mensajes se envíen cuando toques la tecla “Intro”. Para ello ve a “Ajustes” del menú principal, luego a “Chats” y activa la opción “Intro para enviar”.
4. Mandar un mismo mensaje a varios usuarios
Si te aburre tener que copiar y pegar el mismo mensaje a todos tus amigos, hay una forma de hacerlo más rápido. Desde el menú principal busca en las opciones la de “Nueva difusión”. Selecciona todos los destinatarios que quieras y ya podrás enviarles los mensajes que desees: no es un grupo, los reciben por separado.
5. Respalda una copia de conversaciones
Para enviar una conversación en particular por mail toca en el menú de dicha conversación y selecciona “Más” y después “Enviar chat por correo”, podrás enviarlo desde tu programa de email a quien quieras
6. Probar las funciones de WhatsApp
Si quieres probar todas las funciones de WhatsApp antes que tus amigos, tan solo debes convertirte en Beta Testes a través de este enlace
7. Respalda una copia de conversaciones
Para enviar una conversación en particular por mail toca en el menú de dicha conversación y selecciona “Más” y después “Enviar chat por correo”, podrás enviarlo desde tu programa de email a quien quieras.
8. mandar un mismo mensaje a varios usuarios
Si te aburre tener que copiar y pegar el mismo mensaje a todos tus amigos, hay una forma de hacerlo más rápido. Desde el menú principal busca en las opciones la de “Nueva difusión”. Selecciona todos los destinatarios que quieras y ya podrás enviarles los mensajes que desees: no es un grupo, los reciben por separado.
cuántos megas gasta realizar una videollamada
Si piensas en comunicarte con tu compañero a través de dicha función, entonces debes preocuparte por lo que leerás a continuación. Con sólo haber probado 15 segundos de las videollamadas, habrás consumido 1.5 mb sin importar la calidad de la comunicación.
Por lo que si utilizas la videollamadas durante un minuto consumirás alrededor de 15 megas, con lo que el usuario deberá tenerlo en cuenta antes de realizar una videollamada bajo conexión del celular.
2 minutos = 30 mb
15 minutos = 225 mb
30 minutos = 450 mb
1 hora = 900 mb
Es por ello que se recomienda estar conectado a un WiFi para no sacrificar su tarifa de datos. De lo contrario te quedarás sin megas muy rápido. Hasta ahora no existe una opción que te permite reducir los datos para esta opción.
trucos para WhatsApp y Facebook Messenger
La aplicación de chat más popular del mundo está lleno de trucos que, aseguramos, todavía no los conocer. Mira el siguiente video de YouTube.
TE PUEDE INTERESAR
WhatsApp: cogió el smartphone de su hermana y le escribió esto a su novio
WhatsApp Business: por esta razón no debes descargar la aplicación todavía
WhatsApp: ¿quieres enviar un mensaje de voz? Con este truco podrás escucharlo antes de enviarlo
WhatsApp: le dijo que era un "monstruo" en la cama y ella le mandó esto
WhatsApp: le dijo a su padre que su mamá le engaña y él le contestó así
WhatsApp y el truco para escuchar mensajes de audio sin que salga doble check azul
WhatsApp: extrañaba a su pareja y él le jugó la peor broma de todas
WhatsApp: este es el verdadero significado del emoji de la chica con suéter rosa
WhatsApp: pidió una hamburguesa por delivery y terminó deprimido, ¿por qué?
WhatsApp: este es el sensacional truco para colocar música en tus Estados