En la actualidad, es la aplicación que más se utiliza en Latinoamérica por padres e hijos. Esto se debe a su gran facilidad en adjuntar documentos, enviar audios y videos, escribir, y hasta enviar fotos.

Muchos de los progenitores tiende a trollear a sus hijos por este medio que se ha vuelto bastante popular. ¿Te imaginas que tu madre te escriba algo por broma? ¿Te molestarías o le seguirías el juego?

“Papá y yo hemos conversado y queremos comprarte un auto el próximo mes”. Cuando el joven les consulta si es verdad o simplemente una mentira, le responden: “Solo quería asegurarme que estabas revisando mis mensajes”.

Es tan sencillo utilizar WhatsApp, aplicación que fue comprada por la compañía Facebook en el año 2014, que jóvenes y adultos recurren a ella para comunicarse con amigos, compañeros de trabajo, familiares y parejas sentimentales.

Mira la siguiente galería y seguro te sentirás identificado o hasta copiarás el estilo para poder decirle a alguien que no exija demasiado de lo que te pueda brindar.

NUEVAS OPCIONES DE WHATSAPP

Hace unas semanas, WhatsApp lanzó una actualización que permite a los usuarios mandar textos en negrita y en cursiva. Incluso, se puede enviar los textos tachados. Si quieres saber cómo hacerlo, te recomendamos revisar este divertido GIF elaborado por Pictoline.

Citar mensajes de WhatsApp

A través de este divertido GIF, Pictoline nos enseña cómo utilizar esta nueva característica de WhatsApp que te permitirá citar los mensajes de las conversaciones, ya sean individuales o grupales. ¿Te animas a intentarlo?

Truco para ahorrar tus megas

Existe una manera de ahorrar los megas cuando utilizas WhatsApp. Para lograrlo primero debes entrar a “Ajustes”, “Chats y llamadas” y luego “Descarga automática”. Una vez ahí podrás desactivar todas las opciones disponibles.

De esta manera, cada vez que tus amigos te envíen fotos, videos o audios por WhatsApp, estos ya no se descargarán de manera automática, sino que requerirán una autorización, por lo que tus “megas” no se gastarán.

cuántos megas gasta realizar una videollamada

Si piensas en comunicarte con tu compañero a través de dicha función, entonces debes preocuparte por lo que leerás a continuación. Con sólo haber probado 15 segundos de las videollamadas, habrás consumido 1.5 mb sin importar la calidad de la comunicación.

Por lo que si utilizas la videollamadas durante un minuto consumirás alrededor de 15 megas, con lo que el usuario deberá tenerlo en cuenta antes de realizar una videollamada bajo conexión del celular.

2 minutos = 30 mb

15 minutos = 225 mb

30 minutos = 450 mb

1 hora = 900 mb

Es por ello que se recomienda estar conectado a un WiFi para no sacrificar su tarifa de datos. De lo contrario te quedarás sin megas muy rápido. Hasta ahora no existe una opción que te permite reducir los datos para esta opción.