ESTO DEBES CONOCER URGENTE. ¿Has comprado un smartphone por alguna página web desconocida? ¿Te lo dejaron a un menor precio? ¿Sabes por qué cuesta así? En la actualidad, varios portales de venta no sólo se encargan de ofrecer productos originales, sino también hasta los robados.
Es el caso de los smartphone, que en los últimos días se ha debatido mucho el tema de por qué no comprar un celular robado. ¿Pensaste que tu teléfono inteligente procede de otra persona? ¿O que se le extravió a su propietario original? Estas son las cosas para descubrirlo:
- Entrega de boleta: Si la persona que te vende el smartphone que adquiriste por la página web te entrega una boleta así como una garantía por el dispositivo, es una de las pruebas para determinar que no es de dudosa procedencia. De lo contrario, si fue de él, por lo menos te tendrá que brindar toda la caja del dispositivo y los manuales.
- Código único: Es un número único que identifica a cada uno de los terminales del mercado que utilizan tecnologías GSM y UMTS, compuesto por 14 o 15 caracteres. Lo puedes encontrar en una etiqueta blanca debajo de la batería del dispositivo o en la caja original, ya que en muchos casos los fabricantes suelen colocar allí una pegatina con este código. Si no lo sabes, llama al *#06# y lo verás. A veces aparece que está bloqueado, por lo que debes iniciar tus sospechas.
- Rooteado: Si el smartphone que te están vendiendo viene rooteado, incrementa tus sospechas, pues la persona que te lo vendió muchas veces pudo haber formateado el celular que le perteneció a otra persona. Lo que debes hacer es que el usuario que te ofrece el dispositivo elimine nuevamente la información en tu rostro y que se pueda acceder fácilmente, sin haber hecho el flasheo.
Muchas personas a veces tienen miedo de que su smartphone pueda incendiarse en algún momento. Sienten una pequeña calentura en sus dispositivos y afirman que va a estallar. Pero esto no es así. Hay razones por las que el mismo usuario es responsable de lo que hace con su celular y te lo decimos por qué.
por esta razón tu smartphone puede incendiarse
En los últimos días persona publicaron en sus redes sociales denunciando casos como, por ejemplo, se incendió mi teléfono cuando cargaba, o que se hinchó la batería mientras trabajaba. Pues aquí 5 razones por las que tu dispositivo puede convertirse en tu peor enemigo.
- No usar batería original: Existen algunos dispositivos que se les puede extraer aún la batería. La razón está en que la batería fue comprara en lugares no autorizados, dándote gato por liebre, es decir, no original. Esto hace que pueda hincharse conforme pase el tiempo y explotar.
- Usar cables en mal estado: Otro detalle que puede provocar un incendio en tu casa es que cargues tu smartphone con un cable en mal estado o con cortes en el plástico que lo recubre. Si lo enchufas, lo más probable es que explote o empiece a oler a quemado.
- Usar un adaptador a pared en mal estado: Algunas veces el adaptador de la casa puede “bailar” o emitir chispas, de modo que es preferible que allí no enchufes tu smartphone u ocasionarás un corto circuito.
- Colocarlo en un lugar que genere mucho calor: Una fuente de mucho calor es el computador o en un tomacorriente sobrecargado. Es mejor que no coloques tu smartphone en dicho lugar o empezará a acalorarse.
- No exponerlo mucho al sol: El celular de por sí caliente y expuesto a altas temperaturas, y para colmo enchufarlo, puede generar a que este se malogre.