La multinacional Apple anunció este miércoles que bloqueó una licencia a Facebook con la que la red social opera una aplicación que paga 20 dólares a los usuarios a cambio de acceder a prácticamente toda su actividad en el móvil y obtener así información clave del mercado y de sus competidores.
En un comunicado, la compañía de la manzana mordida explicó que la aplicación “Facebook Research” rompe los términos del acuerdo firmado por la empresa que dirige Mark Zuckerberg al usar su licencia para compilar datos de los usuarios.
La licencia de la que habla Apple y que Facebook estaba usando para este programa es la de red privada virtual, diseñada para que las empresas puedan distribuir aplicaciones a sus empleados internamente para que sean probadas antes de salir al mercado de manera oficial.
“Cualquier desarrollador que use su licencia de red privada virtual para distribuir aplicaciones a los consumidores verá sus derechos revocados, que es lo que hemos hecho en este caso (con respecto a Facebook) para proteger a nuestros usuarios y sus datos”, indicó Apple.
Facebook Research, que funciona desde 2016 y que sigue operativo en sistemas operativos Android, paga 20 dólares cada mes a usuarios de entre 13 y 35 años más bonificaciones adicionales por referir el servicio a amigos a cambio de obtener acceso a su actividad en el móvil.
Así, la compañía con sede en Menlo Park (California, EE.UU.) consigue datos sobre los hábitos de los usuarios, las aplicaciones de la competencia, las últimas tendencias entre los jóvenes y más valiosa información del mercado.
La revocación de la licencia a Facebook por parte de Apple se limita a la red privada virtual, a través de la cual se operaba esta aplicación, y por tanto el resto de productos como su aplicación para móviles, Messenger, Instagram o WhatsApp seguirán disponibles en la App Store.
Según el portal especializado TechCrunch, cuyas revelaciones sobre el programa de la red social llevaron a Apple a tomar hoy esta medida, Facebook Research permite a la empresa de Zuckerberg recopilar datos sobre mensajes privados en redes sociales, chats, fotografías y vídeos enviados a otras personas, correos electrónicos, búsquedas online y ubicación, entre otros.
Fuente: EFE
TE PUEDE INTERESAR
¿Por qué no debes descargar GB WhatsApp? Conoce la aplicación de moda
WhatsApp: conoce con quién hablaste más a pesar de que borraste la conversación
WhatsApp: con este truco podrás evitar que salga "escribiendo" en el chat
WhatsApp Web: así puedes desactivar las notificaciones de tu computadora
Controversia en redes sociales por hombre que utilizó a su hijo para retirar la nieve de vehículo
Poder Judicial se solidariza con juez Concepción Carhuancho tras desaparición de su hija
WhatsApp y el truco para mandar un mensaje sin tocar tu smartphone
WhatsApp: con este truco podrás mover la app a tu memoria microSD
Presidente Vizcarra y alcalde George Forsyth acuerdan luchar contra la delincuencia en La Victoria
Joven almuerza tranquilamente mientras una pareja discute acaloradamente y se vuelve viral