¿Quién es este personaje? “Google” ha dedicado su nuevo doodle” a una persona que para la mayoría de usuarios que abrieron el buscador resultó una sorpresa: se trata de Zhou Youguang, considerado popularmente como el padre del pinyin.
¿Qué es el pinyin y por qué debe ser recordado? Seguro los jóvenes no saben de él y es necesario explicarlo. El pinyin es la versión del mandarín que se puede escribir en el alfabeto romano.
Este proyecto, iniciado en la década de 1950 por el gobierno de China para convertir el mandarín en la lengua nacional del país y crear un nuevo alfabeto fonético, es utilizado hasta el momento.
Youguang, que había sido profesor de economía, estuvo tres años desarrollando este alfabeto usado para la transcripción del chino. El pinyin (literalmente “deletreo de los sonidos de la lengua del grupo cultural de los Han”) cambia los caracteres tradicionales y conceptuales por los fonéticos.
El desarrollo de un nuevo sistema caligráfico romanizado permitió, entre otras cosas, erradicar el analfabetismo en China. Y es que su sistema simplificó el aprendizaje del chino. Curiosamente, en la actualidad, los niños aprenden antes pinyin que los caracteres tradicionales.
Es por ello que Google decide crear un increíble doodle en donde vemos al maestro con una serie de gráficas. Pero algo que llama la atención y que no muchos se han dado cuenta es que antes de lanzar esta animación, existieron varios prototipos que debes visualizar en la siguiente galería.

¿CÓMO NACIERON LOS DOODLE DE GOOGLE?
Google suele decorar las letras de su logo para celebrar los aniversarios de personajes célebres o fechas claves en el mundo de la ciencia o la cultura, como puede ser el nacimiento de Charles Chaplin, los ganadores del Nobel, el aniversario de ‘El Quijote’ o bien algún acontecimiento relevante o novedoso o el calendario gregoriano.
El famoso buscador ha sorprendido con doodles interactivos como por ejemplo con el que conmemoró el 30 aniversario de ‘Pac-Man’, que permitía jugar al famoso videojuego.
Otros doodles destacados fueron el dedicado al 70 aniversario del nacimiento de John Lennon, con un vídeo que repasaba la imaginería del Beatle; el 60 aniversario de la publicación de ‘Los astronautas’ de Stanislaw Lem, con varios minijuegos, o el increíble dedicado a
Les Paul, recreando una guitarra inspirada en el maestro de las seis cuerdas que permitía a los usuarios componer canciones.
los 10 mejores doodle de Google

objetos extraños en google maps
Es bueno resaltar que este pequeño extraterrestre no es la única rareza captada por Google Maps. A lo largo de los años, varios lugares y figuras extrañas han sido encontradas con el servicio de mapas de Google.
A continuación, te mostramos unos ejemplos.
1.Extraña construcción en Egipto
Si escribes las siguientes coordenadas: 30° 1’14.40’‘N 31°43’17.49’‘E en Google Maps podrás encontrar una misteriosa construcción en pleno desierto de El Cairo (Egipto) que hasta el momento no ha tenido explicación. ¿De qué crees que se trate?
2.¿Estrella satánica?
Hace unos años, una estrella captada por Google Maps causó gran conmoción en las redes sociales, ya que algunos aseguraban que pertenecía a una secta satánica. Sin embargo, eso fue descartado posteriormente. Si quieres verla puedes escribir estas coordenadas (52° 28’ 46.506”, 62° 11’ 7.0002”)

3.Halcón Milenario
El reconocido ufólogo Scott Waring publicó un video en YouTube donde asegura que gracias a Google Maps pudo descubrir la existencia de una nave alienígena con forma del mítico Halcón Milenario. Si quieres verificar esto, debes escribir estas coordenadas (36°55’35.30’‘N 116° 0’25.41’‘W).
4.¿Nave extraterrestre en el Amazonas?
El canal de YouTube “secureteam10”, famoso por publicar hechos paranormales, subió un video que muestra una supuesta nave alienígena en plena selva amazónica. Si quieres verificarla, debes ingresar estas (10°16’06.2“S 64°36’22.7“W) coordenadas en Google Maps.

5.¿Un kraken?
Según reveló el reconocido ufólogo, Scott Waring, si escribías estas (63° 2’56.73“S 60°57’32.38“W) coordenadas en Google Maps encontrarías una misteriosa criatura marina que se parece mucho al mitológico Kraken.

6.¿Nave saiyajin?
Una misterioso y extraño objeto esférico fue descubierto en la Antártida por Google Maps. Los usuarios de las redes sociales quedaron asombrados, ya que se parece mucho a las naves que utilizaron los saiyajin en la serie Dragon Ball Z. Si quieres hallar esta “nave” simplemente debes escribir estas coordenadas (66°36’12.48“S 99°43’13.02“E).

7.¿Cangrejo gigante?
Google Maps sigue dando la hora en cuanto a imágenes controvertidas. En esta oportunidad encontró un cangrejo de gran tamaño en Gran Bretaña. Si no nos crees, debes ver este video de YouTube.

Los lugares más perturbadores captados por Google Maps
El youtuber Ángel David Revilla, mejor mundialmente como Dross, elaboró una lista de los 7 lugares más perturbadores del mundo que fueron captados gracias a Google Maps. ¿Quieres conocerlos? Te invitamos a revisar este video.
