En 1792 nació uno de los pedagogos que cambió la historia para personas sordas, se trata de , quien fue el padre y creador del lenguaje de señas que actualmente se usa en todo el mundo. Es por ello que, por su aniversario 306, decide dedicarle un animado.

En él podemos observar a una serie de niños realizando señas con sus manos y diciendo que hemos entrado al portal de Google. Un buen ejemplo que no solo brinda conciencia de que todos tenemos que aprender ese tipo de lenguaje, sino también la inclusividad.

indica en su blog que “al disipar la idea errónea de que las personas con discapacidad auditiva eran incapaces de aprender, Épée desarrolló un método visual que se convirtió en el modelo para la enseñanza de sordos y que cambió innumerables vidas en un momento en que muchas personas sordas fueron discriminadas”.

“Todos los sordomudos que nos envían ya tienen un lenguaje”, escribió. “Tiene el hábito de usarlo y entiende a otros que lo hacen. Con él expresa sus necesidades, deseos, dudas, dolores, etc., y no comete errores cuando los demás se expresan de la misma manera”.

Nacido en Versalles en este día en 1712, Épée era hijo de un arquitecto que estudió teología y leyes antes de dedicar su vida a servir a los pobres. Comenzó a dar clases particulares a dos hermanas sordas que vivían en los barrios pobres de París y que se comunicaban a través de su propio lenguaje de señas.

En 1760, utilizó su propia herencia para fundar la Institution Nationale des Sourds-Muets à Paris, una escuela para sordos abierta a todos, independientemente de su capacidad de pago.

El doodle de Google se muestra en gran cantidad del mundo, incluso en nuestro país, Perú, y varios países de la región como es el caso de Chile, Argentina, Colombia, Ecuador, México, entre otros.