Este show –a realizarse en el local L’Anfiteatro, del distrito limeño de Barranco- es, asimismo, la despedida del grupo de los escenarios peruanos, antes de emprender una nueva gira por Europa y Norteamérica.

Varios de los temas que forman parte de ‘Karimba’, el disco que esta agrupación lanzara a finales del año pasado, han sido remezclados. El resultado es ‘Karimba Diabolic Remixes’; álbum que será lanzado el mismo sábado 13 en las tiendas locales.

“Cada artista que escogimos seleccionó las canciones con las que querían trabajar; no les impusimos nada”, dijo a la Agencia Andina Grimaldo del Solar, uno de los integrantes y productores de este colectivo, que fusiona afroperuano y electrónica.

Esa es la razón de que en el listado final hayan distintas versiones de una misma canción, predominando la festiva ‘Diablo’, con cuatro; una de ellas cantada por el francés Sergent García, cuya participación en el Festival de los 7 Mares, en Lima, obtuviera elogiosos comentarios.

Otras piezas son remezcladas por artistas británicos como Seiji y el grupo Da Lata, los DJ Andyloop, de España, y Smash, de Rusia, y músicos estadounidenses como Sabo Moombahton, Nickodemus, Afrolicious, y Rob Garza, del dúo Thievery Corporation.

“Todos son gente que van por el camino de la fusión; no es que hagan música electrónica pura, sino que tienen influencias de músicas tradicionales”, explica Del Solar.

Es la segunda vez que Novalima ve remezclado un álbum suyo. En 2009, su tercer álbum. ‘Coba Coba’, aparecido en 2008, recibió un tratamiento similar, en ‘Coba Coba Remixed’.

“La diferencia entre ambos discos es que en este hay más presencia americana, ya que antes conocíamos más gente de Europa”, refiere del Solar.

GIRA

La relación entre Novalima y músicos foráneos que también cultivan la fusión de música electrónica y ritmos tradicionales, se fortalece en gran medida por las giras internacionales que la banda limeña realiza con frecuencia.

En los próximos días, la agrupación inicia un nuevo periplo, que comprende actuaciones en Berlín y en Cartagena, España, donde participarán del festival ‘La Mar de Músicas’; encuentro anual que este año tiene a Perú como país invitado y destacado.

Tras ello, el grupo se traslada a Estados Unidos para participar en festivales en Cleveland, Chicago, Washington D.C., Nueva York y Los Ángeles.

“Debemos haber hecho unos 180 conciertos internacionales en los últimos cuatro años, y hemos ido a todos los continentes”, refiere Del Solar. “Nos faltaba los países árabes, pero en abril fuimos a Dubai”, anota.

En esa ocasión, Novalima fue contratado por una millonaria de nacionalidad rusa para tocar en su fiesta de cumpleaños, celebrada en el lujoso hotel Burj Al Arab; famoso por tener forma de velero y por ubicarse frente al mar.

Además de Grimaldo de Solar, el staff de productores de Novalima lo completan Rafael Morales, Ramón Pérez-Prieto y Carlos Lí-Carrillo, quienes anteriormente participaron de agrupaciones rockeras alternativas como Curriculum Mortis y Avispón Verde.

A ellos se suman músicos afroperuanos como ‘Cotito’ Medrano, Marcos Mosquera y la cantante Milagros Guerrero, entre otros. AGENCIA ANDINA

TAGS RELACIONADOS