En las últimas semanas la legitimidad de Yo soy, formato de Endemol adquirido en Perú por GV Producciones, empresa de propiedad de Gisela Valcárcel, se puso en tela de juicio. Se habló de una añagaza en la elección de los ganadores y hasta de maltratar a los participantes. Al respecto, Eduardo Tironi, director de Endemol Chile, aclaró estas y otras especulaciones en conversación con El Comercio.

“El formato no obliga a esas cosas, al contrario, no se les paga a los participantes porque ellos después del programa establecen una carrera que puede ser lucrativa. Lo que buscamos con el formato básicamente es descubrir talentos de imitadores, que ellos salgan de la sombra y se conviertan en imitadores profesionales”, comentó el director luego de preguntarle sobre la legitimidad del programa.

Además agregó: “El trabajo con GV en estos últimos dos años estuvo bien, pero desde agosto nos hemos llevado varias sorpresas. Me llaman mucho la atención algunos comentarios de Gisela Valcárcel y las respuestas de Ricardo Morán. También me sorprende que ambas personas hablen de los programas que piensan hacer sin antes hablar con los dueños de los programas, en este caso con nosotros.

Por otro lado mencionó que la productora de Gisela tuvo un crecimiento que no puedo administrar y que era amateur y no una empresa profesional.

Después se le preguntó sobre el comentario de Gisela que ya no estaba vinculada con el programa Yo soy y dijo: “Gracias a Dios está Ricardo Morán para poder respaldar el equipo y hacerse cargo de esas declaraciones infundadas que hayan hecho los participantes. Mi contrato no es con Morán es con GV, y es ella finalmente la única que debe responsabilizarse de esos temas”.

“Endemol abrirá operaciones oficialmente el próximo año en el Perú, pero dejará de trabajar con terceros. Lo hará directamente con el canal. En realidad estamos negociando seis formatos y no solo con Canal 2, también con otros canales’, finalizó.