De niño se empinaba para colocar sus sueños lo más alto que podía. No quería que nadie se los quitará, ni siquiera la escasez del afecto paternal. Ahora, Percy Cespedez es uno de los productores audiovisuales más importantes del Perú y ha conseguido acariciar sus sueños de la mano de la perseverancia y el puro trabajo.
Así lo hace desde los 11 años cuando empezó a usar lo poco que ganaba para comprar todo lo relacionado con la música y los videos. Así alimentaba el fuego de su pasión, con días de soledad y el placer de algún videoclip americano que volvía a ver y que anhelaba colocarlo en la cadena de música MTV. Quería ser un director audiovisual prestigioso, y lo logró, al ritmo de la música.
En la actualidad lidera Elemental Visual Media, empresa especializada en la producciones de videos musicales que está de aniversario por sus 10 años de fundación. Además, sigue en constante trabajo y encabeza la producción de la campaña denominada ‘Somos el norte’ junto al grupo de cumbia ‘Grupo 5’ y que está bajo el total auspicio de Pepsi.
¿Desde cuándo nace la idea de crear videos, de producirlos?
Nace desde que tenía cinco años. A los cinco años yo ya había decidido pertenecer al mundo del entretenimiento. Estaba fascinado. Y a los ocho años fue mi encuentro con los videos. Prendí un día el televisor y estaba el programa de Gerardo Manuel. Y lo primero que fui ‘Queen’, ‘Pink Floyd’ y el video de la película ‘Fama’. A partir de ese momento yo quedé obsesionado con los videos porque mezclaban las películas con las canciones y era una cosa que a mí me encantaron.
¿Y cómo te preparaste para llegar a ser el director de videos musicales de nacionalidad peruana más conocido en la actualidad?
Cuando yo empecé a estudiar sabía que acá en el Perú nadie me iba a enseñar esta carrera. Yo he aprendido todo lo que sé de los 11 a los 18 años, antes de pasar por un estudio profesional. Yo estudié que se llamaba Jhon Oliver donde me dieron toda la libertad de utilizar los equipos hasta el cansancio. Todo el bagaje teórico yo ya lo traía hecho. Ahí es aprendí, en todo caso, a experimentar.
¿Cuál crees que fue tu primer videoclip que te abrió las puertas del éxito?
El primer gran impulso de mi carrera fue ‘A navegar’ de Vox, que me contrata Sony Music en el 2002. Se estaban yendo del país y me dijeron: ‘la verdad es que no tenemos muchas expectativas porque es muy difícil entrar a un canal internacional’(…) Enviaron el video y fue el número uno en MTV (Music Television). Y MTV no podía creer que el video se había hecho en Perú, y menos en la calidad que había resultado. Ese video fue el que me abrió las puertas grandes de MTV
¿Y de ahí empezó todo en ascenso para tu carrera?
¡Sí! Y fueron 10 años que MTV bombardeó todos mis trabajos y que me dio una rotación preferencial sin ningún tipo de Lobby. Enviamos el video y a la semana era número 1. Y a la siguiente semana enviamos TK y era número 1. A la siguiente semana Zen, con ‘Sol’ e igual. Y me dije: ¿Qué está pasando, no? (Risas) Y así se replicó en Ecuador desde el 2005. Y son muchas cosas que han pasado y que tengo que ofrecer a MTV.
Sin embargo, tuviste que salir del Perú por un problema con el contenido de los medios de comunicación… y prometiste no volver
Creo que el tema se ha mal interpretado. Yo me fui porque no soportaba más la televisión basura, el bajo contenido de información que se da en muchos medios. El hecho que se le brinda tanta pantalla a gente que no es artista y eso le quita espacio a muchas personas que realmente se esfuerzan en diferentes tipos de arte(…)
¿Entonces crees que es injusto para los artistas…?
Hoy día siento que ya está cambiando, se siente que vienen los cambios. Porque creo que es importante que es ciudadano común que no tiene acceso al cable tenga mejores contenidos, y no necesariamente ser ‘culturosos’, sino con buen entretenimiento. Y lamentablemente creo que la apreciación visual, impuesta desde 1990, y que no ha tenido un control de daños por parte del gobierno, ha hecho que un par de generaciones crezca con una decodificación de mensajes muy pobre.
¿Algún mensaje final para quienes estén intentando crecer en el rubro de la producción de videos, quizás?
Lo que yo quisiera es poder transmitirle a la gente que quiere estar en esta carrera, que tiene intereses audiovisuales, que le gusta la buena comunicación, que me escriban, que me hablen. Yo estoy para apoyarlos.
Por: @queridopaz