Si el teatro ya es maravilloso, ahora imagínalo entrelazado con la poesía. Esta es la propuesta de “Cuentos Fantásticos”, de Gustavo Adolfo Bécquer, en versión y bajo la dirección de Edgar Saba.
Se trata de Los Gnomos, Rayo de Luna y La Promesa, cuentos del popular poeta sevillano adaptados al teatro para toda la familia y que extiende su temporada en el Teatro La Plaza hasta el 28 de julio.
Apelando a la creatividad y el imaginario de los niños, el personaje de Gustavo Adolfo Bécquer desciende de las alturas y hace un recorrido por su mundo interior, en el que se cruzan los principales personajes de sus cuentos: como ‘Martha’ y ‘Magdalena’, interpretadas por Alicia Mercado y Pierina Pirotta; su propia madre (Ebelin Ortiz), y los gnomos, interpretados por Guillermo Castañeda y Carlos Palma, quienes visitaron Peru.com para relatar las vivencias dentro y fuera del escenario.
“Es más que una obra infantil, es una obra para toda la familia. No solo actuamos, hacemos sombras, hay canciones… Además se habla del amor, de la infidelidad, de la muerte, temas que parecen fuertes pero que los niños ya conocen. Es un primer acercamiento tanto al teatro como a la poesía, los dos sintetizados en una sola obra”, dijo Carlos Palma.
“Los niños de ahora viven con los Transformers, los Avengers, una realidad virtual alucinante, pero también pueden vivir grandes experiencias con el teatro, con luces, telas, cuerdas, etc”, añadió Guillermo Castañeda.
Los actores revelaron su entusiasmo con el público infantil y lo enriquecedora que se ha vuelto la experiencia, sobre todo, tras las funciones de la obra realizadas en distintos colegios de la capital.
“Paralelamente tenemos estas funciones para los colegios y es bonito porque además hacemos un conversatorio. Los niños se quedan enganchados, siguen la obra hasta el final, te hacen muchas preguntas al finalizar. Se quedan realmente interesados en lo que está sucediendo”, comentó Castañeda. “Es genial despertar interés por el teatro en los niños. De los 200 niños que van a las funciones de colegio, estamos despertando el interés en un gran porcentaje”, agregó.
“Eso ya es ganancia. Si estos niños no se convierten en actores, quizás actuarán en su club, verán teatro, lo que sea, pero sé que algo estamos haciendo con esta generación”, sostuvo por su parte Carlos Palma.
Por: Giancarlos Torres (@giancitotorres)