En un breve acto de presentación, Paulinich subrayó que la muestra, integrada por ocho películas que se proyectarán hasta el 15 de octubre, supone una buena expresión artística de “la rica historia y cultura de nuestro país”.

El embajador peruano destacó en ese sentido que la cinta con la que se abrió el ciclo, “El bien esquivo”(2001), de Augusto Tamayo, está ambientada en el Siglo XVII, cuando, añadió, se estaban fijando los parámetros de la “identidad nacional”.

En el acto también participó el director del Instituto Cervantes de Nueva Delhi, Oscar Pujol, quien afirmó que el cine peruano ha alcanzado la plena madurez después de que Perú fuera un país “donde el cine llegó muy pronto, en 1896”.

Además de “El bien esquivo”, la muestra incluye dos películas de Josué Mendez, Dias de Santiago (2005) y Dioses (2008), y otras dos de Francisco José Lombardi “No se lo digas a nadie” (1998) y Pantaleón y las visitadoras (2000).

También están programadas “Máncora” (2008), de Ricardo de Montreuil, Contracorriente (2009), de Javier Fuentes León, y “El Acuarelista” (2008), de Daniel Rodriguez. EFE