Teniendo en cuenta la necesidad de fortalecer la educación y contribuir con el emprendimiento de adolescentes en situación de riesgo, El Británico y la Asociación Civil Niñas Valientes se unen, por primera vez, para dictar talleres a través de su programa “El Club de las Niñas Valientes”.
Esta iniciativa se encuentra orientada a niñas y adolescentes, con el fin de brindar mayores oportunidades para la igualdad, la inclusión y el empoderamiento económico.
Los talleres que serán brindados a partir del 16 de junio en las instalaciones de la sede de San Isidro del Británico, desarrollarán temas como: Habilidades blandas, la salud, los derechos y el empoderamiento económico, mejorando las oportunidades educativas.
Cabe resaltar que por la inscripción en los talleres el programa ofrecerá 50 becas completas destinadas a niñas de colegios de comunidades vulnerables.
El programa se divide en dos grupos: El MINICAMP (Dirigido a niñas de 8 a 12 años) y el GIRLCAMP (Dirigido a adolescentes de 13 a 16 años), ambos espacios en donde las participantes comparten y conocen a las “embajadoras” de “Niña Valiente”, mujeres que destacan en lo que hacen y que merecen ser mostradas como referentes.
“El Británico reconoce la desigualdad de oportunidades que enfrentan las niñas día a día. Este es un problema a nivel mundial y consideramos que la forma de abordarlo es a través de acciones propositivas que contribuyan a la igualdad de derechos. Por tal motivo, elegimos al Club de las Niñas Valientes con la finalidad de sumar esfuerzos, compartiendo nuestro principal objetivo de empoderar a las niñas de comunidades vulnerables”, señaló Gabriela Aguilar, Gerente de Responsabilidad Social y Cultura.
De esta manera, el Británico contribuye con el propósito de la lucha de igualdad de oportunidades, y brinda los espacios donde se desarrollarán los talleres de formación. Asimismo, colabora con la igualdad de oportunidades para niñas y adolescentes en nuestro país, a través de la inmersión de la cultura británica y de sus mujeres líderes referentes de la actualidad y de la historia.
Si requiere información adicional contactarse con hola@ninavaliente.com o al teléfono: 977 431 117.
- FOTO 1 de 13La carrera de Contabilidad es una de las que mayor demanda posee. (Foto: Pixabay)
- FOTO 2 de 13Universidad de Lima: sus egresados de contabilidad obtienen un ingreso promedio de S/4.500.
- FOTO 3 de 13PUCP: sus egresados de contabilidad obtienen un ingreso promedio de S/ 4.365.
- FOTO 4 de 13Universidad de Piura: sus egresados de contabilidad obtienen un ingreso promedio de S/ 3,918.
- FOTO 5 de 13Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas: sus egresados de contabilidad obtienen un ingreso promedio de S/ 3,766.
- FOTO 6 de 13UNMSM: sus egresados de contabilidad obtienen un ingreso promedio de S/ 3,522.
- FOTO 7 de 13Universidad Ricardo Palma: sus egresados de contabilidad obtienen un ingreso promedio de S/ 3,370.
- FOTO 8 de 13USMP: sus egresados de contabilidad obtienen un ingreso promedio de S/ 3,059.
- FOTO 9 de 13Universidad Nacional del Callao: sus egresados de contabilidad obtienen un ingreso promedio de S/ 3,030.
- FOTO 10 de 13Universidad Católica Sedes Sapientiae: sus egresados de contabilidad obtienen un ingreso promedio de S/ 2,987.
- FOTO 11 de 13Universidad Inca Garcilaso de la Vega: sus egresados de contabilidad obtienen un ingreso promedio de S/ 2,960.
- FOTO 12 de 13UNFV: sus egresados de contabilidad obtienen un ingreso promedio de S/ 2,940.
- FOTO 13 de 13Universidad Tecnológica del Perú: sus egresados de contabilidad obtienen un ingreso promedio de S/ 2,877.