RÍO 2016. , doble campeona olímpica en salto con garrocha, mostró este jueves su intención de llegar hasta “un tribunal internacional de Derechos Humanos”, luego de que el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) confirmase la prohibición a los atletas rusos de participar en los del 5 al 21 agosto.

, contra la que no se dirigen especialmente las acusaciones de dopaje en Rusia, vio cómo su recurso, al igual que el de los otros 67 atletas rusos, era rechazado este jueves por el TAS, validando la decisión de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) de impedirles participar en .

“Hay material para recurrir a título individual contra la decisión del TAS”, declaró en un vídeo subido a VK, una red social rusa. Y si (ese recurso) es rechazado, ir más lejos hasta un tribunal internacional de Derechos Humanos para demostrar que yo no estaba implicada” (en el sistema de dopaje organizado de Rusia).

, conocida como la ‘Zarina’ de la pértiga, sólo puede acudir en adelante al Tribunal federal suizo, y al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, al que probablemente aludió con sus palabras.

“Es una cuestión de principios, y no está ligado en ningún caso a la participación en Rio 2016, ya que los plazos son demasiado cortos para eso”, precisó Yelena Isinbayeva.

Yelena Isinbayeva añadió que si el COI decide excluir de los Juegos al conjunto de los deportistas rusos, “no veo ninguna razón para continuar entrenándome”, manifestó la campeona olímpica en 2004 y 2008.

TAS anunció exclusión de Rusia en Río 2016

AFP