La quinta edición de la carrera de National Geographic se llevará a cabo el próximo domingo 28 de abril en el parque Pentagonito de San Borja, Lima, a partir de la 7:30 pm.
Alineada con la campaña global ¿Planeta o Plástico? de National Geographic, el objetivo de la carrera es generar conciencia sobre la gran cantidad de productos plásticos de primer uso que ingresan a los océanos en el mundo. En este marco, la Nat Geo Run 2019 presentará novedades eco-friendly para todos los participantes.
El evento busca tener el mínimo impacto ambiental, y para ello, National Geographic se unió a la empresa ambientalista Ecologics con el fin de realizar en conjunto acciones fundamentales para reducir, reutilizar y reciclar los materiales utilizados en la carrera.
Sistema de hidratación:
Con el objetivo de evitar la utilización de plásticos de un solo uso durante la carrera, en esta edición el corredor tendrá a disposición en todos los puestos de hidratación vasos de polyboard 100% reciclables.
National Geographic implementará por primera vez un sistema de reciclaje masivo de los vasos de polybord utilizados, a través de un proceso novedoso realizado por Ecotrash que consiste en la separación del papel y el cartón para luego crear un producto nuevo.
Medallas realizadas con plástico reciclado:
Otra de las innovaciones sustentables será que a cada uno de los participantes de la Nat Geo Run se le entregará una medalla libre de materiales contaminantes y previamente sometidos a un proceso natural de oxidación. Además, los corredores tendrán la opción de donar su medalla para que sea reciclada y refundida, y así pueda ser reutilizada en futuros eventos.
Reciclado:
Todos los materiales utilizados en la carrera serán reciclados gracias a la colaboración de la empresa Ecotrash. Por ejemplo, el emblemático arco de partida hecho a base de madera y cartón, será destinado al proyecto social Hogar, enfocado en la construcción de hogares en comunidades de escasos recursos. Por otra parte, el papel se transformará en rollos de papel higiénico, en un proceso de elaboración de fibras que estará a cargo de la fábrica Softis, mientras que el cartón será reutilizado en nuevos empaques que serán producidos por Trupal.
El evento invita a las personas a traer plástico reciclable y a depositarlo los contenedores que se encontrarán distribuidos en el predio.
Concientización
Oceana, la organización líder de conservación y defensa del océano, compartirá un espacio de conversación y concientización para invitar a los asistentes a ser parte de la conservación del mar peruano.
Las actividades incluirán una sorprendente e innovadora Experiencia de Realidad Virtual para que los asistentes puedan ver en primera persona cómo una playa peruana puede destruirse debido a la contaminación humana.