El rally Dakar 2019 permitió al país posicionar la Marca Perú a través de las transmisiones hechas por medios de comunicación de diferentes partes del mundo, así lo destacó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez.
“La Marca Perú fue la gran protagonista en esta competencia, posicionándose, no solo en las difusiones en vivo, sino también con las repeticiones en canales de televisión, registros fotográficos y afiches”, declaró el titular del Mincetur.
“Quisiera felicitar a todos los corredores del ‘rally’ Dakar, en especial a los representantes peruanos, por su gran esfuerzo. Asimismo, al trabajo multisectorial del Gobierno Nacional, regional y local. El Perú está preparado para eventos de gran envergadura y esta competición así lo ha demostrado”, puntualizó Vásquez.
En esa línea, el ministro aseguró que el Perú fue el gran ganador del Dakar 2019, al mostrarle al mundo sus paisajes, gastronomía, costumbres y hospitalidad de su gente.
El Dakar, considerado el rally más extremo y difícil del mundo, inició el 6 de enero en Lima con la partida simbólica y luego desarrolló sus etapas en otras regiones como Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. En la competencia participaron más de 300 pilotos y copilotos de diferentes nacionalidades.
A lo largo de las 10 etapas del Dakar 2019 en el Perú, los participantes superaron una distancia total de 5 mil kilómetros, de los cuales 3 mil fueron tramos especiales cronometrados, marcados por su dificultad e intensidad.
Fuente: Andina
-
FOTO 1 de 25Conoce los resultados finales de los competidores peruanos en el Dakar 2019. (Foto: EFE)
-
FOTO 2 de 25Carlo Vellutino #53 (Foto: Getty Images)
-
FOTO 3 de 25Sebastian Cavallero #81 (Foto: Getty Images)
-
FOTO 4 de 25Oswaldo Burga #87 (Foto: Getty Images)
-
FOTO 5 de 25Roberto Vecco #111 (Foto: Getty Images)
-
FOTO 6 de 25Gianna Velarde #130 (Foto: Motul)
-
FOTO 7 de 25César Pardo #137 (Foto: Facebook César Pardo)
-
FOTO 8 de 25Emilio Choy #262 (Foto: Facebook Emilio Choy)
-
FOTO 9 de 25Christian Málaga #267 (Foto: Facebook Christian Málaga)
-
FOTO 10 de 25Nicolás Fuchs #332 (Foto: Getty Images)
-
FOTO 11 de 25Ashley García (copiloto) #336 (Foto: Facebook)
-
FOTO 12 de 25Fernando Ferrand Malatesta – Fernando Ferrand del Busto #384 (Foto: Team Pro Raid)
-
FOTO 13 de 25Francisco León (piloto) – Tomás Hiraoka (copiloto) #387 (Foto: Motul)
-
FOTO 14 de 25Diego Weber (piloto) – Armando Sugobono (coopipiloto) #392 (Foto: Facebook Diego Weber)
-
FOTO 15 de 25Sergio Samaniego (piloto) – Carlos Saavedra (copiloto) #393 (Foto: Facebook Sergio Samaniego)
-
FOTO 16 de 25Anibal Aliaga – Gustavo Medina #403 (Foto: Facebook Anibal Aliaga)
-
FOTO 17 de 25Miguel Alvarez (piloto) – Ricardo Mendiola (copioloto) #405 (Foto: Facebook Miguel Alvarez)
-
FOTO 18 de 25Fernanda Kanno (piloto) – Alonso Carrillo (copiloto) #411 (Foto: Peru.com)
-
FOTO 19 de 25Diego Heilbrunn (piloto) – Juan Pedro Cillonis (copiloto) #414 (Foto: ITEA)
-
FOTO 20 de 25Lucas Barrón Mifflin (piloto) – Lucas Barrón (copiloto) #433 (Foto: Barron X2)
-
FOTO 21 de 25Luis Alayza (piloto) – Ive Bromerg (copiloto) #440 (Foto: Facebook Luis Alayza)
-
FOTO 22 de 25Leonardo Baronio (copiloto) #342 (Foto: Team Pro Raid)
-
FOTO 23 de 25Alexis Hernández #373 (Foto: Getty Images)
-
FOTO 24 de 25Javier Uribe (copiloto) #401 (Foto: Facebook)
-
FOTO 25 de 25José Salaverry – Paul Aray #431 (Foto: Facebook)
TE PUEDE INTERESAR
-
Resultados y clasificaciones de los pilotos peruanos en el Dakar 2019
-
Nicolás Cavigliasso se proclama ganador en cuatrimotos en el Dakar 2019
-
Horario de la última Feria Dakar 2019 para ver el podio de llegada
-
A un paso de la gloria, Ricky Brabec protagoniza el sufrimiento del Dakar 2019
-
Dakar 2019: piloto ruso Sergei Kariakin sufre aparatoso accidente en San Juan de Marcona