A tan solo unos días de la largada del , se presentó el Team Rexton DKR de SsangYong, con el que Óscar Fuertes y Diego de Vallejo no solo llegar a la meta, sino clasificarse entre los mejores.

SsangYong, especialista en SUV y 4×4, cuenta para este reto con un nuevo coche que ha sido desarrollado completamente por SsangYong Motorsport en España: el nuevo Rexton DKR, que fusiona elegantemente el concepto buggy con los musculosos rasgos de diseño del buque insignia de la firma coreana a nivel mundial.

Al igual que en el Dakar 2018, el formato elegido para el Rexton DKR es el de Buggy con tracción a las ruedas posteriores, siendo este el tipo de vehículo que mejor se adapta al recorrido planteado por la organización.

El espectacular coche de carreras compite en la categoría T1.3 que agrupa a los vehículos de dos ruedas motrices con motor de gasolina, y emplea un poderoso motor V8 de competición. Ronda los 1.900 kg. de peso en orden de marcha, y es capaz de acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en sólo 4,4 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 195 km/h.

La carrocería, inspirada en la imagen del nuevo Rexton, es más liviana, ofrece un mayor ángulo de ataque, y cuenta con una menor superficie frontal, mejorando la aerodinámica.

Como el coche del año pasado, el motor V8 gasolina del Rexton DKR está ubicado en posición central longitudinal para lograr un mejor reparto de pesos.

La dupla Óscar Fuertes-Diego Vallejo, sinónimo de éxito

Tras el éxito del pasado año, el piloto madrileño Óscar Fuertes, de 44 años de edad, será el encargado de pilotar el SsangYong Rexton DKR acompañado en el asiento derecho una vez más del gallego Diego Vallejo.

Fuertes es uno de los pilotos más completos y toda una referencia dentro del automovilismo en España, contando en su extenso palmarés con un Campeonato de España de Rallys de Tierra (2011 categoría absoluta) a lo que hay que añadir 5 títulos de la Mitsubishi Evo Cup.

Por su parte, Diego Vallejo, nacido en Lugo en 1973, es uno de los copilotos más laureados de España. En el palmarés de Diego destacan sus tres títulos de Campeón de España de Rallys (dos campeonatos de rallyes de asfalto en 2009 y 2014, y uno de Todo Terreno en 2016) y más de 385 rallys a sus espaldas tras 29 años de dedicación al copilotaje. Para el célebre copiloto gallego éste será su cuarto Dakar como copiloto y, sin duda, su experiencia y profesionalidad serán unas de las bazas más importantes para el equipo SsangYong Motorsport. No en vano, Diego puede presumir de haber cruzado la meta del Dakar en sus tres anteriores participaciones.

Sobre el Dakar 2019

Diez años después de la primera edición celebrada en Sudamérica, este Dakar 2019 se disputará del 6 al 17 de enero de 2019 exclusivamente por tierras peruanas, con un recorrido en bucle que empezará y terminará en Lima.

A lo largo de las diez etapas previstas, los participantes tendrán que recorrer en total unos 5.000 kilómetros de los que el 70 % discurrirán por arena y dunas, incluyendo 3.000 kms. de tramos cronometrados y, al ser un recorrido en bucle, tan solo 2.000 kms. de enlaces que tampoco estarán exentos de dificultades y retos.