Verano 2016: el 69 por ciento de playas de Lima no son saludables
- En Mi ciudad |

De un total de 81 playas evaluadas en Lima, el 69% de ellas, equivalente a 56 playas, han sido calificadas como no saludables, según informó la Digesa.
De un total de 81 playas evaluadas en Lima, el 69% de ellas, equivalente a 56 playas, han sido calificadas como no saludables, según informó la Digesa.
Tras ingresar a una pollería en Comas, delincuentes asesinaron a un vigilante de un balazo. Los ladrones perpetraron el asalto minutos antes de la Navidad.
Un patrullero de la policía habría desfigurado a un mototaxista tras impactarlo con el vehículo policial mientras patrullaba en San Juan de Lurigancho.
Eva Bracamonte fue absuelta por el Poder Judicial luego de seis horas de audiencia. Fue asediada por los periodistas y se le consultó por su hermano Ariel.
La peruana Marinés Justiniano ha sido galardonada en México por su labor de difusión del cacao y el chocolate. Impulsó el proyecto “Embajadoras del cacao”.
El puente Mellizo Villena Rey, la obra más importante en los últimos 50 años en Miraflores, forma parte del Plan Integral de Ordenamiento Vial (PIOV).
El sujeto fue identificado como Max Edwin Montoya Pérez, quien fue grabado cuando le tocaba las partes íntimas a una niña de solo 8 años dentro de un bus.
Un informe “Global Destination Cities Index” de Mastercard reveló que la capital peruana se impuso a 132 ciudades. Lima recibió a 4.22 millones de turistas.
Un almacén de productos como cartón, caña y plástico que servía para la elaboración de canastas navideñas fue consumido en un incendio en Ate Vitarte.
Delincuentes asaltaron a una familia que había realizado una transacción en una conocida notaria de Los Olivos, donde recibieron cerca de 22 mil nuevos soles.
Tras varios años, Eva Bracamonte ya no será procesada por el delito de parricidio en contra de su madre, Myriram Fefer, pues el Poder Judicial la absolvió.
La Municipalidad de Miraflores iniciará el 4 de enero, desde las 6:00 horas el mantenimiento del Puente Villena. Se restringirá el acceso durante 45 días.
A través de sus cuentas en Twitter, los periodistas Carlos Cornejo y Carla Harada confirmaron que Canal N decidió finalizar el vínculo laboral con ambos.
A pesar de que en el Callao, se mantiene la medida de estado de emergencia, una menor de 12 años de edad, recibió un disparo luego de que se resistiera a robo.
El incendio cobró más de 300 víctimas y varios cientos de heridos. La seguridad en la zona actualmente es rígida, especialmente en estos días de fiesta.
Luego de recibir 8 impactos de bala, un joven de 24 años de edad, perdió la vida cuando salía de un restaurante cerca al óvalo Oasis en Villa El Salvador.
Se dispuso la implementación de la ruta número 5 Chachabamba-Wiñaywayna-Machupichu de la red de caminos Inca del Santuario Histórico Machu Picchu, en Cusco.
El 29 de diciembre de 2001 un incendio acabó con la vida de aproximadamente 300 personas. Hoy, miles de personas están en riesgo por falta de seguridad.
Según la ley, de ahora en adelante, ninguna universidad pública o privada podrá contratar a un docente sin título de maestría para la enseñanza en pregrado.
El 29 de diciembre de 2001, 270 personas murieron y más de 500 desparecieron. La tragedia enlutó al país, pero ¿qué ha cambiado en Mesa Redonda?
¿Sabes de qué hablan las portadas de los principales periódicos de Lima? Mira aquí las carátulas de los diarios para este martes 29 de diciembre de 2015.
El Metropolitano es uno de los servicios de transportes más importantes de la capital y también el centro de hechos insólitos. Aquí un resumen del 2015.
Un policía tuvo una trágica muerte tras ser embestido por un bus de la empresa Etuchisa, conocida como Los Chinos. Accidente ocurrió en la vía Evitamiento.