- En Internacionales |
- En Internacionales |
En el país ubicado en América del Norte existen tres grandes cárceles para enfermos mentales: Nueva York, Los Ángeles y en el condado de Cook, Illinois.
En el país ubicado en América del Norte existen tres grandes cárceles para enfermos mentales: Nueva York, Los Ángeles y en el condado de Cook, Illinois.
El sistema penitenciario de trabajos forzados era el tradicional en algunos estados de Estados Unidos durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX.
En Yemen, al menos otras nueve estudiantes resultaron heridas en el primer ataque y otra decenas de personas resultaron heridas en el segundo ataque.
Las fuertes lluvias e inundaciones registradas entre el 20 de noviembre y el 1 de diciembre causaron la muerte de 47 personas.
La Policía halló el cuerpo sin vida del exmilitar sospechoso de asesinar a seis de sus parientes, entre ellos a su exmujer, a las afueras de Filadelfia.
Uno de los jefes del Estado Islámico ordenó que las 150 mujeres sean ejecutadas y enterradas en fosas comunes. El nuevo hecho de sangre ocurrió en Irak.
Las diligencias iniciaron desde el 6 de noviembre, cuando fueron hallados los restos del hombre en bolsas negras en calles mexicanas. Conoce la historia.
El modus operandi de la yihadista chilena era atraer a mujeres jóvenes a través de las redes sociales para que se pusieran al servicio del Estado Islámico.
El rastro dejado por una extraña criatura gigante fue captado en las aguas turquesas de una de las bahías más hermosas de Nueva Zelanda. ¿De qué se trató?
El exlocutor radial Chris Denning abusó de 24 menores con edades que oscilaban entre los 9 y 16 años, les ofrecía drogas, alcohol y dinero.
Irán y Australia ya habían discutido varias veces sobre las condiciones psicológicas del clérigo iraní que secuestró a varias personas en un café.
Honduras es uno de los países más peligrosos del mundo y, sin embargo, el pueblo de San Matías tiene un exitoso régimen de seguridad con criminalidad cero.
El apellido Bush, qué duda cabe, siempre es presidenciable en Estados Unidos. Ahora, un nuevo integrante de esta familia tienta la presidencia.
El sangriento asalto talibán a una escuela de Pakistán causó al menos 148 muertos y 131 heridos, la mayoría niños, en uno de los peores ataques en el país.
Muchas cosas sucedieron este año que termina. Algunas noticias impactaron por lo inesperado del suceso, otras por los cambios que generaron en el mundo.
Una mujer brasileña armó un escándalo al descubrir a su esposo con su amante en un restaurante que los trabajadores del local tuvieron que “calmarla”.
El prestigioso diario New York Times explicó que Cuba busca reformar su economía ante el peligro de que La Habana pierda las subvenciones de Venezuela.
El estudiante neoyorquino Mohammed Islam se hizo famoso mundialmente tras declarar que había ganado 72 millones de dólares invirtiendo en la bolsa de valores.
Este año dejó en vitrina personajes que surgieron a la luz de los acontecimientos en el mundo. ¿Quién crees que es el personaje de este 2014 que se va?
Cuando James Bachiball vio que un pato había quedado atrapado debajo del hielo de un lago, por lo que no dudó ni un segundo y se sumergió para rescatarlo.
La ganadora este año del Premio Nobel de la Paz, Malala Yousafzai, lamentó la muerte de los niños en Pakistán, a los que calificó de “hermanos y hermanas”.
Los talibanes golpearon duramente a Pakistán con una matanza en un colegio gestionado por militares que ha causado la muerte de al menos 126 personas.
El principal objetivo del proyecto denominado ‘Playas blancas de Siberia’ es atraer a las personas que buscan vacacionar en lugares extremos. ¿Qué opinas?
Las playas de Tailandia bullen de turistas cuando se acerca el décimo aniversario del tsunami. Los expertos mantienen que la prevención es la única defensa.
El ataque comenzó cuando 10 talibanes vestidos con uniformes del Ejército entraron en la escuela y abrieron fuego y lanzaron granadas contra niños y profesores.
Natalie Barr, reportera del Canal Siete, quedó visiblemente afectada al enterarse en plena transmisión de que conocía a una víctima del secuestro del café en Sídney.