Aunque parece un hecho irreal, del cielo si pueden llover arañas, indica el diario australiano ’Sidney Morning Herald’, al informar que desde hace semanas pobladores de la ciudad de Goulburn han sido testigos de la caída de millones de estos insectos.

A esta inusual lluvia se le conoce como el fenómeno ’Cabello de ángel’. ¿Pero c+omo es posible que los arácnidos caigan? Esto es debido a la capacidad de las arañas de poder desplazarse de un lugar al otro a través del viento, gracias a una especie de paracaídas que construyen con la grasa de los hilos de tela.

La unión de varios de estos paracaídas forman gruesas capas de tela que transcurren por el aire conformando nubes de arañas.

Se sabe que hay casos de arañas que han llegado a recorrer 1.600 kilómetros desde su punto de origen.

“Las arañas pueden viajar kilómetros, que es la razón por la que cada continente tiene arañas”, explica Martyn Robinson, natauralista del Museo de Australia al ‘Sydney Morning Herald’.

A pesar de esto, a los habitantes de Goulburn no les ha molestado esta lluvia masiva que ha “inundado sus casas, jardines y coches.

Fuente: ABC.es