El diario ’The National Interest’ ha hecho una lista de los cinco imperios más poderosos, grandes e influyentes de la humanidad.

1. El Imperio persa o aqueménida. Este imperio fue fundado por Ciro II el Grande en torno al 550 a. C. con la anexión del reino medo. A pesar de que llegó a su fin en el 330 a. C., cuando Darío III, fue vencido por Alejandro Magno, dejó un legado duradero en el posterior desarrollo de las civilizaciones del mundo.

TE PUEDE INTERESAR: Hugo Chávez: Venezuela conmemora segundo aniversario de su muerte

2. Imperio romano. Fue uno de los mayores de la historia y el primero en demostrar la capacidad de conquistar y mantener grandes extensiones de territorio durante cientos de años.

Contaba con una cultura sofisticada, urbana y clásica, ampliando la arquitectura, filosofía y ciencia griega hasta las generaciones futuras. El derecho romano influyó en todos los sistemas jurídicos posteriores.

Era un imperio fuerte, en el que las legiones fueron militarmente dominantes durante siglos y su colapso no se debió debido a una invasión en sí sino a la continua crisis y guerra interna.

3. Imperio árabe. Este imperio fue una entidad política fundada por el profeta Mahoma que abarcaba la mayor parte de Arabia hasta su muerte en el año 632, momento en el que sus sucesores, denominados ‘califas’, se encargaron de gobernar a los musulmanes y procurar la expansión de la religión y del territorio.

Entre los legados más destacados se encuentran el álgebra y el islam, con más de 1.000 millones de fieles en el mundo.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Latinoamérica: Estos son los presidentes más populares de la región

4. Imperio mongol. Fue el imperio de tierras continuas más extenso de la historia y en su apogeo se extendió desde la península de Corea hasta el río Danubio. A partir del año 1206, las tribus mongolas se unieron bajo el mando del guerrero Gengis Kan y el imperio llegó a tener una extensión máxima de unos 33 millones de kilómetros cuadrados y más de 100 millones de habitantes.

5. Imperio británico. Comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados por Londres entre los siglos XVI y XX.

Facilitó la extensión de la tecnología, el comercio, el idioma inglés y la forma de gobierno británico por todo el mundo, inspirando a filósofos de la Ilustración francesa como Montesquieu a elaborar teorías de gobierno moderno que influyeron en multitud de Estados europeos.