De acuerdo a la versión oficial, el Bloque de Búsqueda de Colombia acabó con la vida del líder narcotraficante Pablo Escobar el 2 de diciembre de 1993. Sin embargo, los familiares y rivales del capo tienen otras versiones de los hechos.

A continuación, tres versiones de la muerte de Pablo Escobar:

El Bloque de Búsqueda

La versión oficial señala que el Bloque localizó la vivienda donde se encontraba el narco. Uno de los integrantes de esta unidad, de identidad desconocida, disparó al capo de Medellín cuando este intentaba escapar por el techo de la vivienda.

Sin embargo, no todos creyeron lo informado por las autoridades colombianas, ya que hay otras dos versiones.

Los Pepes

Otra versión señala que un grupo llamado Los Pepes (Perseguidos por Pablo Escobar), conformado por personas, rivales y militares que estaban en la mira del capo, apoyó al Bloque de Búsqueda.

Diego Fernando Murillo, miembro de esa organización, indicó que fue su hermano Rodolfo el que mató a Escobar usando un fusil. Sin embargo, de acuerdo al periodista Mark Bowden, las autoridades no confirmaron esta versión y negaron haber sido apoyados por Los Pepes.

Suicidio

Juan Pablo Escobar, hijo del capo, contó que su padre “tenía la certeza de dónde se tenía que pegar el tiro: en el oído”.

El autor del libro ‘Pablo Escobar, mi padre’, señaló que el narcotraficante siempre le reiteraba que no se dejaría capturar con vida. “Yo hablé mucho con mi padre sobre el tema del suicidio […] muchas veces me contó que en su pistola tenía 15 disparos: 14 para sus enemigos y uno para él”.

estas noticias te pueden interesar