La meta de SÍseVe es que cada escolar afectado se sienta bien lo más pronto posible. Foto: Andina/referencial
La meta de SÍseVe es que cada escolar afectado se sienta bien lo más pronto posible. Foto: Andina/referencial

A fin de tener un presenciales seguro y en un ambiente adecuado para los menores, te detallamos qué procedimiento puedes realizar si eres testigo o víctima de .

Para ello, el (Minedu) te recuerda que cuenta con la plataforma SíseVe contra la Violencia Escolar, donde puedes denunciar anónimamente el acto de violencia.

¿QUÉ HAGO SI SOY VÍCTIMA O TESTIGO DE UN CASO DE VIOLENCIA ESCOLAR?

  • Lo que debes hacer es ingresar a
  • Con solo completar un formulario virtual recibirás: una lista de establecimientos de protección en donde podrías pedir ayuda en tu zona (posta de salud, DEMUNA, comisaría, fiscalía, etc.), sugerencias para evitar un incidente similar, y un código para darle seguimiento a tu caso.

¿CÓMO FUNCIONA SÍSEVE?

  • Para evitar acusaciones falsas, deberás tener a la mano tu Documento de Identidad (DNI). Cabe indicar que solo el equipo central del SíseVe podrá ver tus datos.
  • Al usar , representantes de tu colegio y de las autoridades de educación a nivel local, regional y nacional podrán darle seguimiento a tu caso.
  • La meta de SÍseVe es que cada escolar afectado se sienta bien lo más pronto posible. Además, podrán contar con estadísticas reales y desagregadas a nivel nacional.

¿CÓMO REPORTAR UN CASO DE VIOLENCIA ESCOLAR EN SÍSEVE?

  • Si ya ha denunciado un caso anteriormente solo debes iniciar sesión e ingresar tu contraseña.
  • En caso se la primera vez que reportes un caso de violencia escolar, debes colocar tu DNI, N° de ubigeo, nombres, apellidos, tu N° de celulares, correo electrónico, crear una contraseña y aceptar el aviso de privacidad web.
  • Por último, dale clic en registrar usuario.
¿CÓMO REPORTAR UN CASO DE VIOLENCIA ESCOLAR EN SÍSEVE?
¿CÓMO REPORTAR UN CASO DE VIOLENCIA ESCOLAR EN SÍSEVE?

¿QUÉ PASA DESPUÉS DE REPORTAR?

  • Violencia escolar entre estudiantes: El Minedu, a través de la DRE y UGEL, tomará las acciones necesarias para brindar protección a los afectados y restablecer la convivencia escolar.
  • Violencia sexual del personal de una IE a un estudiante: La medida que se toma es separar de inmediato de las aulas al presunto agresor hasta que acabe la investigación y así evitar que se ponga en riesgo a más estudiantes. La sanción administrativa máxima puede ser la destitución del puesto, en el caso de escuelas públicas, o la finalización del contrato laboral, en el caso de escuelas privadas.

TEN EN CUENTA QUE:

Si eres un o una escolar agredida:

  • Tu reporte es anónimo.
  • Te brindarán recomendaciones para evitar que se repita.
  • Te informarán dónde buscar ayuda en tu localidad.
  • Obtendrás un código de seguimiento de tu reporte, para conocer qué es lo que están haciendo para ayudarte.

Si eres testigo:

  • Te informarán sobre cómo ayudar a la víctima de violencia escolar.
  • Conocerás las instituciones que brindan ayuda en tu localidad.
  • Obtendrás un código de reporte para que puedas hacer seguimiento al caso.
  • Tu reporte ayudará a generar una investigación del caso.
  • Con la información que brindes se podrá articular con otros sistemas de protección infantil.

VIDEO RECOMENDADO

Lima: Contagios COVID-19 en niños se reducen de 40 a 2 casos diarios
Lima: Contagios COVID-19 en niños se reducen de 40 a 2 casos diarios https://www.latina.pe/noticias

TE PUEDE INTERESAR