El congresista Javier Velásquez Quesquén, de la Célula Parlamentaria Aprista, señaló que el acuerdo que concretó el Ministerio Público con la empresa brasileña Odebrecht es el único camino que se puede seguir para que las investigaciones por los pagos de coimas en el Perú terminen lo antes posible.
“No hay otra salida. No voy a poner en cuestión este acuerdo porque todos estamos interesados en que todo esto se resuelva y, la única forma de resolver esto, es que Odebrecht colabore con la información”, señaló Velásquez Quesquén ante Canal N.
El congresista aprista saludó, así, que el equipo especial de fiscales para el caso Lava Jato, encabezado por Rafael Vela Barba, haya llegado a un acuerdo con Odebrecht para que se pueda firmar en los próximos días un convenio de colaboración.
“Si vemos al equipo de fiscales, al procurador y la empresa que están llegando a un acuerdo para poder develar en esta investigación los actos de corrupción y pagos de sobornos […] Creo que lo mejor es hacer un acto de fe para que termine de una vez esta investigación”, añadió.
Javier Velásquez Quesquén manifestó que el acuerdo con Odebrecht permitirá que se dejen de lado las “especulaciones” alrededor de las investigaciones del Ministerio Público y se pueda sancionar a los responsables.
Cabe recordar que el ex presidente Alan García, luego de que el Poder Judicial dictara 18 meses de impedimento de salida del país en su contra, solicitó asilo diplomático al gobierno de Uruguay.
García Pérez está siendo investigado por el fiscal José Domingo Pérez por los pagos que recibió por una conferencia que se llevó a cabo en Sao Paulo en el 2012 y que habría sido pagada con dinero de la caja 2 de Odebrecht, así como por las coimas que la constructora habría desembolsado para la licitación de los tramos I y II de la Línea 1 del metro de Lima.