El expresidente Alejandro Toledo advirtió al presidente Ollanta Humala, que si “militariza” los conflictos sociales retirará el apoyo de su partido al Gobierno y que le encontrarán “de nuevo en las calles”.

“Si las reglas se cumplen, si no se militarizan los conflictos sociales, si hay diálogo y se impiden los “baguazos”, si no hay interferencias de países externos en el manejo democrático, el apoyo será hasta 2016”, dijo.

Pero avisó: “Si los Chaveses hacen sus cercanías por el Perú, me van a tener otra vez en la calle”.

A su vuelta de un viaje a Marruecos invitado por el rey Mohamed VI, Toledo analizó en una entrevista con Efe en Madrid los primeros cien días del Gobierno de Humala, que calificó de “muy moderados” y con “ciertos avances como la ley de consulta previa”.

Aunque reconoció que existe un “temor latente” a que Humala se convierta en un Hugo Chávez, el presidente venezolano, Toledo señaló que hasta ahora no ve que vaya a ocurrir y que el mandatario peruano “está tratando de acomodarse en la silla presidencial”.

Explicó que su partido, Perú Posible, no está apoyando al presidente Humala sino la “gobernabilidad democrática” del país.

Frente al “embalse de conflictos sociales”, principalmente en el sector de la minería, que ahora afronta el Gobierno peruano, Alejandro Toledo consideró un “grave error” que Humala los “militarice” porque ello traería un “desborde social”.

“Esa militarización significa vidas, sangre y Perú Posible no se va a manchar las manos de sangre y retiraríamos nuestro apoyo”, volvió a avisar a Humala.

Tal y como advirtió en la segunda vuelta de la campaña electoral peruana, Toledo subrayó que él y su partido serán “celosos vigilantes de la democracia”.

Fuente: EFE