Segundo Cristando Pulanche, uno de los testigos de la fiscalía en la investigación por los presuntos aportes ilegales que recibieron "*Keiko Fujimori*":https://peru.com/noticias-de-keiko-fujimori-913 y "*Fuerza Popular*":https://peru.com/noticias-de-fuerza-popular-67955 en el año 2011, reiteró ante el juez *Richard Concepción Carhuancho* que no realizó ningún tipo de contribución económica a la campaña presidencial de ese año.

Según señaló, en mayo de 2011 le pidieron entregar una firma en un papel en blanco y una copia de su DNI para registrarlo como aportante de Fuerza Popular, en aquel año llamado Fuerza 2011.

_"Pasada la campaña política, el congresista Rolando Reátegui llegó [...] y convocó una reunión en casa de Nolberto Rimarachín Díaz [...] He ido y este señor Rolando Reátegui ya estaba ahí con una comisión de Tarapoto y nos dice: 'He venido a verlos a ustedes como personas de confianza para que se pongan como aportantes de la campaña de Keiko Fujimori'",_ declaró Segundo Crisanto.

El testigo detalló que, para concretar este pedido, el parlamentario de San Martín le pidió que entregue su firma en un papel en blanco y su DNI para sacarle una copia, a lo cual accedió porque le aseguraron que no habría problemas porque "solo es para sustentar ante la ONPE" los aportes de Fuerza Popular.

Crisanto Pulanche comentó que luego se enteró que su nombre había sido utilizado para sustentar aportes en tres vouchers que él nunca firmó por un valor de unos US$5 mil dólares o S/13.850.

_"Aparezco en tres vouchers por los que yo nunca he aportado",_ aseguró Segundo Crisanto.

Luego indicó que una comitiva de Lima, una vez iniciadas las investigaciones por presunto lavado de activos, se le acercó para pedirle que ratifique los aportes de la campaña del 2011 a cambio de dinero.

El testigo protegido respondió esta mañana a las preguntas que le hizo el fiscal José Domingo Pérez en una audiencia presidida por Richard Concepción Carhuancho, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Sala Penal Nacional.