El Mensaje a la Nación de Pedro Pablo Kuczynski inspira el sueño de contar con un Perú moderno, sin desigualdad ni discriminación, y con educación de calidad con miras al bicentenario de la independencia en 2021, destacó la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán.
“Su mensaje fue redactado para inspirar en el sueño de un Perú moderno, sin desigualdad, sin discriminación, con mujeres disfrutando plenamente de todos sus derechos, con acceso real a una educación de calidad (…) Un mensaje que colocó la esperanza en el centro”, escribió en Facebook.
Villarán de la Puente resaltó también la mención de Kuczynski respecto al acceso universal al agua potable, el respeto a los derechos humanos y el trabajo a favor de la nutrición.
De igual forma, consideró que el discurso mostró “al republicano asumiendo las riendas del gobierno hasta el 2021, al bicentenario”, al recordar que pudo ser otro el escenario, de ganar Keiko Fujimori, pero la realidad es otra.
“No me equivoqué al hacer activismo llamando a votar por él (PPK) en la segunda vuelta. Un hombre sencillo que se mezcla, rompiendo el protocolo, con los niños de la orquesta de Manchay y a quienes les pide prestada la flauta traversa para tocar con ellos El cóndor pasa”, añadió.
Para la exburgomaestre, el jefe del Estado “es un hombre que ríe, que recibe y conversa en el Patio de Palacio con sus más humildes invitados haciendo esperar a los importantes”.
“Solo quien lleva la política en las entrañas afina sus notas para llegar con su música a la gente a quien se debe. Ojalá su equipo lo siga tanto en el enfoque de la modernidad que nos ha planteado como en el estilo sencillo y cercano de gobernar que ha mostrado en sus primeras 24 horas”, indicó.
Fuente: Andina