El candidato a la alcaldía de Lima, , reafirmó su propuesta de desplegar militares en la capital para combatir el problema de la inseguridad ciudadana como medida de control en el corto plazo.

“Nosotros lo hemos sostenido desde hace varios años. Es una medida temporal que no debe durar más de 45 a 90 días para recuperar los espacios que hoy están tomados por la delincuencia en los lugares más peligrosos de la capital”, indicó a RPP Noticias.

Las declaraciones fueron hechas desde Colombia, donde Reggiardo se encuentra actualmente para participar en la toma de mando presidencial por invitación del presidente electo Iván Duque.

El candidato de Perú Patria Segura (PPS) destacó el ejemplo colombiano en la lucha contra la delincuencia y el caótico tráfico metropolitano.

“Colombia es un ejemplo interesante a seguir. Bogotá es una ciudad muy parecida a nuestra capital y tiene problemas similares a los nuestros. Lo de Medellín es sumamente valioso. De ser la ciudad más peligrosa del planeta en la época de Pablo Escobar a ser la ciudad más innovadora”, manifestó.

Finalmente, enfatizó en que la responsabilidad del orden interno sí debe recaer en la Policía Nacional “y así siempre tendrá que ser”, pero los militares pueden apoyar “en una segunda línea”.

“Es lo que sucede (en Colombia), ellos están constantemente patrullando las calles en lugares determinados, en momentos determinados; pero no hay ningún caso de excesos, ningún tema que a la gente la tenga preocupada”, aseguró.