Cuando Carlos Boloña dirigía el Ministerio de Economía y Finanzas del régimen fujimorista, autorizó el pago de 15 millones de dólares en favor de Vladimiro Montesinos, dinero con el cual el ex asesor pudo ir hacia Panamá.
Por este hecho, el ex ministro ha sido procesado, acusado de delitos de corrupción, falsedad ideológica y otros; a lo que Boloña pidió al Poder Judicial no pagar la reparación civil de 3 millones de soles. Sin embargo, el máximo organismo de justicia de nuestro país declaró dicha solicitud como improcedente.
Como se recuerda, el ex ministro solicitó el 6 de marzo de 2018 que se declare la caducidad del derecho de cobro de la reparación civil argumentando que al no haberse hecho efectiva en un plazo de 10 años la obligación caduca.
El Juzgado Supremo de Instrucción de la Corte Suprema detalló que Boloña Behr ha sido notificado en varias oportunidades para el pago de la reparación civil por parte de la Procuraduría Anticorrupción; sin embargo, este no ha cumplido con la misma.
Explicó, en ese sentido, que el derecho de cobro de la reparación civil en favor del Estado no ha prescrito.
En ese sentido, señalan que el derecho de cobro de la reparación civil en favor del Estado no ha prescrito.
Al respecto, el procurador anticorrupción, Amado Enco, consideró que en caso el Poder Judicial hubiera accedido a esta petición se habría generado un precedente negativo en la lucha contra la corrupción.
“Se trata de argucias legales que dejan impune el daño causado al Estado desde el punto de vista de la reparación civil”, sostuvo en diálogo con Andina.
TE PUEDE INTERESAR
Huilca: rechazo de censura a Mesa Directiva agrava la imagen del Congreso
Rechazan moción de censura contra Mesa Directiva presidida por Daniel Salaverry
Salaverry: Si censuran a Mesa Directiva, el único beneficiado será Chávarry
Higuchi: "Ojalá la justicia a partir de la próxima semana sea más justa"
Galarreta: "No veo motivos para interpelar a Zeballos y Villanueva"
César Villanueva sobre 'Ley Fujimori': "Es una norma con nombre propio"
Alberto Fujimori: "A todos mis hijos les pido estar más unidos que nunca"
Bruce: "Le sugeriría al Ejecutivo observar ley que beneficia a Fujimori"
Keiko Fujimori: joven es detenido tras enfrentamiento con simpatizantes de Fuerza Popular
Martín Vizcarra: aprobación sube de 45% a 61% en un mes, según IPSOS