El congresista Miguel Torres (Fuerza Popular) aseguró que su bancada no tiene un voto en bloque en la Comisión Permanente, luego de que se archivara un informe que planteaba la destitución del ex fiscal de la Nación Pedro Chávarry y su inhabilitación por diez años.
“No pueden decir que la suerte ya está echada porque en la Comisión Permanente Fuerza Popular no tiene un voto en bloque […] Teniendo en la Comisión Permanente una imagen en la cual uno puede apreciar que Fuerza Popular no está yendo con un voto en bloque, sino que hay votos distintos, cuando te vas al pleno la historia puede ser completamente diferente”, refirió.
En ese sentido, Torres señaló que a nivel del pleno solo nueve congresistas están habilitados para votar, ya que los que integran la Comisión Permanente no pueden hacerlo.
En declaraciones a RPP Televisión, el parlamentario consideró que el presidente Martín Vizcarra “se apresuró” al presentar la cuestión de confianza sobre la reforma política, pues hacer una reforma constitucional “no es sencillo”.
“Lo que me preocupa acá, y me da mala leche, es el plazo. Podíamos hacerlo hasta diciembre, en el caso de las reformas constitucionales, y en el caso de las leyes, hasta marzo del próximo año. ¿Por qué pedirnos todo hasta el 15 de junio?”, refirió.
Finalmente, en lo personal, Torres calificó de viable que sea el Tribunal Constitucional (TC) el que se encargue de levantar la inmunidad parlamentaria y no la Corte Suprema de Justicia.