Luego de que culminara el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), el Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski () dio a conocer las medidas que el Ministerio del Interior (Mininter) ejecutará durante los primeros 100 días de gestión. Mencionó 10 de los 29 puntos considerados en el plan, los cuales están agrupados en cuatro ejes, entre ellos seguridad ciudadana, crimen organizado, lucha contra la corrupción y bienestar policial.

Lo primero que ejecutará la gestión de es la masificación del sistema de recompensas para capturar a mayor número de delincuentes. “La primera semana aumentamos la lista a 100 casos y semana tras semana vamos a incorporar nuevos casos”, sostuvo el ministro del Interior Carlos Basombrío.

Asimismo, Basombrío señaló que se realizarán treinta megaoperativos policiales contra el crimen, en alianza con el Ministerio Público y el Poder Judicial. Uno de ellos ya se realizó en Ayacucho y hoy se darán los resultados de la segunda intervención realizada durante la gestión de , realizada en la ciudad de Chiclayo.

PPK

La tercera medida que realizará el Gobierno de tiene que ver con el patrullaje integrado. El ministro del Interior se comprometió a que al menos 800 vehículos del serenazgo contarán con policías.

Como cuarto punto señaló que a través del GPS en los patrulleros de la Policía Nacional se monitoreará la actuación de los agentes en la ciudad. “Esto servirá como mecanismo de control del uso de los recursos que el Estado provee”, manifestó el ministro del Gabinete de .

Basombrío también destacó la implementación de un plan estratégico denominado “Barrio Seguro”, que se ejecutará como piloto en cuatro lugares del país. Este programa del Gobierno de consiste en llevar presencia policías a zonas peligrosas, así como diversos programas de otros ministerios que permitan que la población se aleje de la delincuencia.

En lo que respecta a la lucha contra el crimen organizado y contra la corrupción, el ministro Basombrío anunció que 500 policías serán incorporados a la investigación criminal. Asimismo, se conformarán equipos especiales de inteligencia que contarán con tecnología para escuchas legales en coordinación con fiscales y jueces.

Respecto al bienestar policial, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se gestionará adelantar el quinto tramo del aumento salarial a los policías; y se declarará en emergencia la sanidad policial.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR:

PPK y todos sus ministros realizaron rutina de ejercicios en Palacio