La congresista de Fuerza Popular, Lourdes Alcorta, reveló que el chat La Botica ha sido desactivado “completamente” y pidió disculpas por el contenido revelado en los últimos días.
“Ya no tenemos ningún chat. A mí nadie me ha indicado [cómo votar en la cuestión de confianza]. Pero ya a estas alturas, con la leche completamente derramada de lo que pasó, lo único que puedo manifestar es la vergüenza que sentimos. Lo único que me queda es dar las disculpas del caso”, indicó este martes a la prensa.
Aunque resaltó que en el ámbito de la privacidad “uno puede decir lo que mejor le parece”, dijo ser consciente que “han herido susceptibilidades, especialmente la del Presidente de la República”.
“Por más que sea un chat, hay que saber cuidarnos también en la privacidad”, concluyó Alcorta sobre los insultos expresados por sus colegas de bancada.
El vocero titular de Fuerza Popular, Carlos Tubino, señaló por su parte que no usarán chats como ‘La Botica’ y que hoy se reunirán con la bancada para dar “algunas pautas”.
Tubino precisó que él no estaba dentro del grupo ‘La Botica’ y consideró que las coordinaciones de la bancada no tienen que hacerse a través de un chat. Por ello, aseguró que habrán cambios en la conducción de Fuerza Popular y que él asumirá ese liderazgo.
“Yo no voy a conducir ningún tipo de chat porque considero que las comunicaciones tienen que ser llevadas con disciplina. Estoy en desacuerdo (con ese tipo de diálogos) y creo que no hay que hacer ese tipo de coordinaciones que se han visto en ese chat”, señaló.
En las últimas conversaciones reveladas del chat ‘La Botica’ se observan coordinaciones – que datan del pasado 19 de setiembre – sobre el voto de la cuestión de confianza planteada por el presidente Martín Vizcarra. Ahí se aprecia que cada legislador estaba asignado a un grupo que debía votar en un sentido determinado.
Aquella votación concluyó con 32 congresistas de Fuerza Popular que votaron a favor, 11 en contra y 13 que se abstuvieron, cuando lo normal era que voten en bloque.