El presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner, reconoció que uno de los errores que más afectaron al gobierno de Ollanta Humala en sus primeros 100 días se refiere a las actitudes de congresistas y funcionarios relacionados a Gana Perú.

Uno de esos casos específicos es el del segundo vicepresidente, Omar Chehade. Al respecto, Lerner pidió esperar los resultados de las investigaciones en el Congreso y el Ministerio Público, aunque tal lapso tenga un costo.

“No podemos exigirle nada a Chehade. Él tiene que responder por sus actos. Respetamos el estado de derecho, y en ese marco él tiene derecho a defenderse”, insistió.

Sin embargo, entre los aspectos positivos en lo que va del mandato nacionalista, apuntó que ha habido una evolución favorable en la estabilidad económica del país, ganando más confianza de los empresarios. Resaltó también que existe “una nueva forma de dialogar con gobiernos regionales y locales, y estamos coordinando y concertando con otras fuerzas políticas”.

De otro lado, calificó de “error” las declaraciones del ministro de Trabajo, Rudencido Vega, sobre la amnistía general para “todos los sectores”. Pero al respecto, aclaró que ese tema “no está en la agenda de este gobierno”.

Asimismo, negó que el régimen de Humala acoja el pedido de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para juzgar nuevamente a los comandos Chavín de Huántar que en 1997 participaron del rescate de rehenes en la residencia del embajador de Japón, tomada por el MRTA.

“El ministro de Justicia lo ha aclarado. No hay ningún allanamiento a la solicitud de la CIDH. El Perú no va a seguir los pasos de recomendaciones de juzgamientos que ya se han dado y se han hecho con todo el estado de derecho”, recalcó en diálogo con La República.

Fuente: El Comercio