Jorge Tarud sobre litigio en La Haya: Perú debe agradecer que le devolvimos Tacna

Síguenos en Facebook
Lima. “Creo que el Perú debería estar más que satisfecho que hoy día tiene Tacna en su territorio, así que yo le recuerdo que las tropas chilenas llegaron hasta Lima, así que por lo tanto los peruanos deben estar muy satisfechos de que Tacna es peruano”, señaló.
En entrevista con El Poder, que reseña Generacion.com, reiteró que que Chile tiene “tratados vigentes” de delimitación marítima que han sido “respetados por el Perú” y por la comunidad internacional durante más de 60 años, por lo que La Haya le dará la razón.
“Yo creo que la Corte va a reconocer que existen tratados, como el de 1952 y 1954, que son tal como lo dice su titular, tratados de delimitación marítima”, expresó Tarud al enfatizar que su país acatará el fallo del tribunal internacional, sea el que sea.
Sin embargo, el diputado mapochino se exaltó cuando se le recordó que Chile no cumplió con el plebiscito para determinar el destino de Tacna y Arica, tal como lo establecía el Tratado de Ancón de 1883, que puso fin al conflicto militar entre ambos países.
“El Perú debe agradecer que tiene Tacna en su territorio”, remarcó. No obstante, Tarud descartó que se produzca un clima de tensión y conflicto a raíz del fallo de La Haya. “Todo va a depender de cómo el Perú y su gente enfoquen el tema”, finalizó.
Lea la entrevista completa aquí.
TE PUEDE INTERESAR
Rodman Bundy: Tratado limítrofe del 2011 entre Perú y Ecuador no respalda a Chile
Perú: Libro de Escuela Nueva no constituye prueba de frontera marítima con Chile
La Haya: ¿Qué pruebas presentará Chile para demostrar límite marítimo con Perú?
Chile prepara documental sobre litigio marítimo con Perú en La Haya