El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que hay personas inescrupulosas que están recolectando firmas a nombre de esta institución para, supuestamente, promover un referéndum para reducir el sueldo de los congresistas.
A través de Twitter, el JNE aseguró que no hay resolución alguna relacionada con una iniciativa de consulta popular sobre la remuneración que reciben los parlamentarios.
“Ante versiones que circulan en las redes sociales sobre un referéndum para rebajar los sueldos y bonificaciones de los congresistas, el JNE aclara que no ha emitido resolución alguna que apruebe la realización de este mecanismo democrático”, informó el organismo en la red social.
En ese sentido, exhortó a los ciudadanos a no dejarse sorprender por personas que aseguran ser representantes del JNE para promover un proceso de referéndum.
“Son infundados los mensajes en ese sentido y se invoca a los ciudadanos a no dejarse sorprender por inescrupulosos que, en nombre del JNE, recolectan firmas para el supuesto referéndum”, indicaron.
La Constitución, en su artículo 206, indica que se pueden llevar a cabo reformas constitucionales vía referéndum por iniciativa del presidente de la República, congresistas, y de un número de ciudadanos equivalente al 0,3% de la población electoral “con firmas comprobadas por la autoridad electoral”.
JNE invoca a los ciudadanos a no dejarse sorprender por inescrupulosos que en nombre de la institución recolectan firmas para un supuesto referéndum. pic.twitter.com/EEUWzUWC0I
— JNE Perú (@JNE_Peru) 27 de agosto de 2018
TE PUEDE INTERESAR
MEF: "Política de austeridad permitió ahorro de S/1,279.1 millones"
Alfredo Barnechea: Acción Popular acusa al JNE de excluir a sus candidatos
Elecciones 2018: hoy instalan tribunal para supervisar pacto ético
Roberto Gómez Baca en JNE: "Daniel Urresti es un cobarde electoral"
Familiares de jueces supremos y exfiscal de la nación laboraban en el JNE